Estamos presenciando el regreso de especies olvidadas y proyectos increíbles para proteger nuestra biodiversidad. Imagínate, ¡un polluelo de yunco avistado después de más de 70 años! También descubrieron una nueva salamandra y están rescatando al sapo arlequín de Rancho Grande. ¡Esto nos llena de esperanza en Chile, Colombia y Venezuela!
En la lejana isla Chañaral, Chile, están haciendo maravillas con los yuncos, unos pájaros marinos que desaparecieron en 1943. Resulta que el linaje original se había extinguido en la isla, pero después de un esfuerzo titánico, ¡nació un polluelo de yunco! ¡Eso es una señal de que el proyecto va por buen camino!
La isla Chañaral solía ser el hogar de una enorme colonia de yuncos, la más grande del mundo. Imagínate, hasta 100,000 parejas reproductoras vivían allí. Pero en 1943, los zorros que introdujeron acabaron con todos los yuncos. Ahora, después de tanto tiempo, la Corporación Nacional Forestal y Island Conservation están trabajando duro para devolverles su hogar a estos pajaritos. ¡Es un gran logro!
Estos avances nos demuestran lo importante que es conservar nuestras especies y proteger nuestros ecosistemas en Latinoamérica. Cada paso que damos para revivir estas especies y cuidar sus hábitats es un paso hacia un futuro mejor. ¡Sigamos apoyando la conservación y creando consciencia ambiental en nuestra región!
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario