Actualidad Cambio climático

Este año la contaminación ambiental arranca con todo en la CDMX

f960x540 521041 595116 15
Redacción Joel Alejandro Mendoza Charles

La contaminación en la Ciudad de México desde principios del 2023 ha sido mala, provocando alergias e irritaciones que dañan la salud de los habitantes del Valle de México, por lo que este problema debe ser investigado por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA).  

De hecho, ya se le había presentado una queja a la PROFEPA desde mayo de 2022, presentada por los diputados federales de Movimiento Ciudadano (MC), pero esta ni siquiera ha sido atendida, los congresistas piden que se les aclare si el origen de estos niveles tan altos de contaminación se debe a la planta termoeléctrica en Tula Hidalgo, apelando al derecho a la información ambiental. 

Cuando se hizo la primera denuncia en mayo de 2022 se solicitó hacer una investigación y aplicar las sanciones correspondientes en caso de que lo ameritara, por las afectaciones a la calidad del aire, por uso de combustóleo en la planta termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos”, en Tula, Hidalgo. 

Viendo que la Profepa no avanza mucho que digamos en el caso, se le pide que por lo menos primero mencione algo respecto a los niveles de contaminación en el aire, para que los ciudadanos estén informados y segundo, ver qué medidas se tomarán para garantizar la salud de las y los mexicanos.   

En consecuencia, indicaron los diputados federales de MC, insistirán que esas dos quejas sean atendidas de inmediato y también, la situación ambiental que están enfrentando los capitalinos y los habitantes de la Zona Metropolitana, desde el inicio de este 2023. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok