Actualidad Sector energético en México

Estiércol a energía: la revolución sostenible de Japón

Estiércol a energía: la revolución sostenible de Japón

Redacción: Guicel Garrido 

Investigadores de Japón han desarrollado una tecnología innovadora a base de estiércol de vaca, dicha innovación podría contribuir de manera eficiente en la reducción de contaminación por gases invernadero y en la transición de fuentes de energía sostenibles, convirtiendo un desecho problemático en una fuente de energía útil. 

El procedimiento empieza por la recolección de estiércol, el cual se introduce en biodigestores que descomponen la materia orgánica por medio de bacterias y en ausencia de oxígeno. Este proceso genera biogás compuesto por metano el cual se somete a condiciones con altas temperaturas y vapor obteniendo así hidrógeno y CO2. 

Para mantener la sostenibilidad del proceso, el CO2 se captura y almacena para prevenir su liberación a la atmósfera. Los residuos sólidos restantes se reutilizan como fertilizante natural, completando así un ciclo de economía circular en el que cada subproducto se aprovecha. 

La tecnología innovadora desarrollada en Japón para transformar el metano de la ganadería en hidrógeno limpio tiene un impacto ambiental significativo. La ganadería es una fuente importante de emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero. Al convertir el metano en hidrógeno, se evita su liberación a la atmósfera y se crea una fuente de combustible limpia que no produce emisiones contaminantes cuando se utiliza en vehículos e industrias.  

Este hidrógeno es especialmente adecuado para reemplazar los combustibles fósiles en sectores donde la electrificación es difícil, como el transporte y la industria pesada, lo que convierte a esta innovación japonesa en una herramienta vital para combatir el cambio climático. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930