Actualidad Ciencia ambiental

Estudio desafía teorías previas sobre la pigmentación en mariposas

Estudio desafía teorías previas sobre la pigmentación en mariposas

Redacción: Guicel Garrido 

Las mariposas exhiben una amplia gama de patrones de coloración, con más de 18,000 especies documentadas. Estos patrones son esenciales para su supervivencia, ya que cumplen funciones como el camuflaje, la atracción de parejas y la comunicación. 

Anteriormente, los científicos creían que el gen cortex era responsable del color negro en las alas de las mariposas. Sin embargo, una investigación reciente publicada en la revista “Science” ha revelado que un microARN llamado “mir-193″ es el verdadero regulador de esta pigmentación. 

El estudio, realizado por investigadores de Singapur, Japón y Estados Unidos, utilizó la técnica de edición genética “CRISPR-Cas9″ para eliminar mir-193 en tres especies de mariposas. La eliminación de este microARN resultó en una reducción de melanina, el pigmento responsable del color negro, e incluso afectó la capacidad de vuelo en algunos casos. 

Los hallazgos de este estudio desafían las teorías previas sobre la regulación genética del color en las mariposas y tienen amplias implicaciones. Se descubrió que mir-193 también regula la pigmentación en la mosca de la fruta, lo que sugiere que su función podría estar conservada en otros insectos.  

Otro aspecto importante de este microARN es que también actúa como un supresor tumoral en humanos, un descubrimiento significativo en la investigación del cáncer. Además, comprender los mecanismos genéticos que controlan la coloración podría contribuir a las estrategias de conservación, ayudando a proteger especies que dependen de su apariencia para sobrevivir. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

mayo 2025
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031