Cambio climático

Estudio revela que los barcos que usan gas natural no son ecológicos

Evelyn Chávez

Una investigación por Transpor & Envovironment especializada en el tráfico marítimo, los barcos que utiliza Gas Natural Licuado (GNL), no suponen ninguna ventaja para la atmósfera incluso pueden ser más contaminantes.

El transporte marítimo internacional supone en la actualidad el 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera a nivel global.

La ONU, ha alertado que, si no se toman medidas, en el año 2050 ese porcentaje aumentara hasta un 17%.

Con estas advertencias, se hace un llamado a la industria naval en Europa para que se haga un recorte de 40% de CO2 en todos los barcos.

Transpor & Envovironment asegura que, los barcos propulsados por GNL no producen smog, ni nube tóxica oscura, pero son responsables de una grave emisión de metano no quemado, que se filtra y acaba con la atmósfera.

Contribuyendo a agravar más el calentamiento global del planeta.

Con esto, Transpor & Envovironment señaló que casi el 80% del gas licuado que se quema en los motores genera más problemas que un motor tradicional.

El gas natural licuado no solo afecta al cambio climático, sino que además contribuye a acelerarlo.

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728