Iniciativa pública y Medio ambiente

Fin de semana de naturaleza y ciencia en Chapultepec 

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México tiene una excelente propuesta para disfrutar en familia durante la semana del 6 al 11 de mayo. A través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, se llevará a cabo un programa especial de actividades diseñado para acercar a niñas, niños, jóvenes y adultos al fascinante mundo de la naturaleza y la ciencia. 

Las sedes de este interesante programa serán el emblemático Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y el Centro de Cultura Ambiental, ambos ubicados en el Bosque de Chapultepec. 

El sábado 10 de mayo será un día particularmente activo en el MHNCA. Para conmemorar el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, se realizará el taller “Mi primer herbario” en la plazoleta del museo, de 12 a 16 horas. Aquí, los asistentes podrán aprender los secretos para crear un herbario y entender por qué son importantes para proteger las plantas. Esta actividad ya está incluida en el costo de acceso al museo. 

Ese mismo día, pensando en el Día de las Madres, la Biblioteca Xochiquetzal del museo ofrecerá el taller “¡Xiyolpaki, nonatzin! ¡Feliz día madre mía!” de 12 a 14 horas. Será una oportunidad para celebrar la maternidad en la fauna que vive en el Valle de México, creando postales ilustradas con bonitas frases en náhuatl. Esta actividad también forma parte de la oferta del museo y se cubre con el boleto de entrada. 

Además, como parte de los “Diálogos Científicos”, el MHNCA presentará el sábado 10 de mayo, a las 12 horas, la charla “La sobrevivencia del monstruo acuático: una historia de pandemias y microbios protectores”. La doctora Ería Rebollar, de la UNAM, explicará los efectos de un hongo en los anfibios y las investigaciones sobre cómo el ajolote podría ser clave para protegerlos. 

Por otro lado, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, el sábado 10 y el domingo 11 de mayo, a las 15 horas, se ofrecerá el taller “De la semilla a la planta”. Es una actividad mensual perfecta para aprender paso a paso cómo una pequeña semilla se convierte en una planta sana y fuerte, acercando a los visitantes al proceso de germinación. La gran ventaja es que la entrada a este taller es libre y no se requiere registro previo. 

El domingo 11 de mayo, el MHNCA también tendrá su propia actividad especial. A las 12 horas, en la plazoleta, se llevará a cabo “Hotel de Insectos”. Esta divertida experiencia lúdica y sensorial permitirá descubrir qué especies de insectos habitan en este refugio didáctico. Esta actividad forma parte de la cartelera semanal del museo y está pensada para todos los públicos. 

El acceso a las actividades dentro del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental ya está incluido en el costo de la entrada al museo. La entrada general cuesta $38 pesos, y para niños, estudiantes y maestros es de $18 pesos. ¡No pierdan la oportunidad de pasar un fin de semana diferente, aprendiendo y divirtiéndose en contacto con la naturaleza en dos de los recintos más queridos de Chapultepec! 

junio 2025
DLMXJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930