Energías renovables

Ford de México impulsa la restauración ambiental y celebra 25 años de Salute to Dealers 

Redacción: Ximena Zarahi Moreno Luna 

imagen 1 2025 11 24T092812.871

Ford de México celebró la octava edición de Salute to Dealers en el país, un programa global que cumple 25 años reconociendo a distribuidores que transforman positivamente a sus comunidades. Este 2025, los proyectos presentados resaltan por su enfoque ambiental, respondiendo a los retos climáticos que atraviesa México: degradación de ecosistemas, inseguridad alimentaria, pérdida de biodiversidad y mayor frecuencia de desastres naturales. 

La red mexicana sumó 32 iniciativas sociales, de las cuales una parte significativa está orientada a la conservación de ecosistemas, la protección de especies, la resiliencia comunitaria y la educación ambiental. Además, este año se añadieron dos categorías clave: Auxilio ante catástrofes e Inseguridad alimentaria y lucha contra el hambre, ambas vinculadas directamente a los impactos del cambio climático en el territorio. 

La iniciativa, creada en el 2000 por Edsel B. Ford II, busca reconocer proyectos con impacto medible, continuo y sostenible. Los distribuidores son evaluados por su participación activa, el involucramiento comunitario y los resultados tangibles que generan. En el marco del centenario de Ford en México, esta edición adquirió un significado especial: “Nuestros distribuidores no solo venden autos, son aliados ambientales y sociales; líderes que construyen soluciones sostenibles”, expresó Lucien Pinto, presidente y CEO de Ford México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe. 

Entre los proyectos destacados se encuentra la iniciativa de restauración y protección biocultural en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, Oaxaca, un ecosistema vital de manglares, lagunas costeras y biodiversidad marina. El proyecto desarrolla un modelo de colaboración multisectorial para regenerar ecosistemas dañados, fortalecer la economía local y preservar la identidad cultural, demostrando que la conservación puede convertirse en un motor económico para las comunidades. 

Otro proyecto emblemático se ubica en la categoría de Desarrollo de comunidades, enfocado en generar autonomía económica a través de oficios sostenibles que integran prácticas de bajo impacto ambiental. La visión es clara: formar comunidades más fuertes, más verdes y más resilientes frente a los desafíos del presente. 

En la categoría de Salud y bienestar, aunque el eje central es el apoyo a niños con discapacidad mediante equinoterapia, los distribuidores ampliaron este año su impacto hacia la sustentabilidad familiar, capacitando a padres y madres para generar ingresos a través de actividades productivas responsables con el entorno. 

Los nuevos proyectos enfocados en auxilio ante desastres climáticos responden a un México cada vez más vulnerable a inundaciones, huracanes, sequías y tormentas intensas. Los distribuidores han participado en reconstrucción comunitaria, entrega de víveres y programas de prevención ambiental que buscan reducir los riesgos futuros. 

La historia detrás de Salute to Dealers 2025 demuestra que la huella de Ford en el país va más allá de la movilidad: abarca conservación, educación, protección de ecosistemas y fortalecimiento comunitario. Como decía Henry Ford: “Un negocio que sólo hace dinero es un negocio pobre”. Hoy, esos valores se reflejan en cada una de las 32 iniciativas que responden a los desafíos ambientales y sociales de nuestro tiempo. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok