Redacción: Carolina Herrera
Fomentando la innovación energética, el “Foro Almacenamiento de Energía Eléctrica” se llevará a cabo el próximo martes 30 de septiembre en la Universidad Tecnológica de Altamira.

Como parte de la estrategia del Gobierno de Tamaulipas de promover la conexión entre la academia, la industria y las instituciones públicas. El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez convoca a la comunidad estudiantil, técnica y empresarios a crear un espacio colectivo donde se impulse el desarrollo sostenible de la entidad.
Con el propósito de analizar las nuevas tecnologías del ecosistema eléctrico, Ángel Jiménez señaló que se abordarán los elementos clave para la formación de un sistema más resiliente y sostenible, como las baterías electroquímicas, el almacenamiento basado en arenas silicas y los esquemas hidráulicos de rebombeo.
De igual forma, se espera que en las presentaciones se traten ejes como la capacidad de almacenamiento por megavatio, la densidad energética por tecnología, su vida útil y los costos asociados.
Siendo un evento técnico, pero también académico, se piensa fomentar el conocimiento y la colaboración entre entidades para generar alternativas que transformen el sistema energético de Tamaulipas.
De modo que los resultados del “Foro Almacenamiento Energía Eléctrica” se incorporarán en las discusiones del 24 al 26 de noviembre en el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025.