Los próximos años serán “críticos” para limitar el calentamiento global al 1,5ºC desde los niveles preindustriales, pero las emisiones de gases invernadero deberán reducirse en un 43% para el año 2030 y, las de metano, en un tercio.
Así se desprende del informe que ha publicado este lunes el grupo de especialistas en cambio climático de la ONU, que asegura que el objetivo de contener el calentamiento por debajo de 1,5ºC en 2100 es “inalcanzable” sin una reducción “inmediata y profunda” y “en todos los sectores” de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Se trata de la tercera y última parte del sexto Informe de Evaluación (IE6), un tipo de documento que el Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas publica cada seis o siete años para actualizar lo que la comunidad científica internacional sabe sobre la crisis climática, sobre sus consecuencias presentes y futuras y sobre sus posibles soluciones.
Este trabajo –elaborado conjuntamente por 278 autores de 65 países y que ha contado con la contribución de otros 354 expertos– se ha centrado en la mitigación del cambio climático; es decir, en las acciones capaces de reducir las emisiones GEI necesarias para evitar los peores impactos de la crisis climática.
La reducción de emisiones lograda a partir de las mejoras en eficiencia en los procesos alimentados con gas, carbón y petróleo es inferior al aumento de las emisiones debido a la cada vez mayor actividad en la industria, la energía, el transporte, la agricultura y la construcción, han calculado los especialistas.
En la rueda de prensa en que se ha presentado el informe, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha destacado el contexto de “turbulencia global” en que llega la publicación, pues “las desigualdades alcanzan niveles sin precedentes”.
“La recuperación de la pandemia del covid-19 es escandalosamente desigual, la inflación aumenta y la guerra en Ucrania hace que los precios de los alimentos y la energía se disparen”, pero ha advertido de que “el aumento de la producción de combustibles fósiles sólo empeorará las cosas”, ha subrayado Guterres.
Inger Andersen, directora del Programa de la ONU para el Medio Ambiente, ha subrayado que este documento “muestra de nuevo” que “aún no estamos haciendo lo suficiente” y que “en las dos últimas décadas se ha producido el mayor aumento de las emisiones, a pesar de que sabemos el problema en el que estamos”.
“Las medidas a medias no reducirán las emisiones de GEI a la mitad para 2030”, ha lamentado Andersen, mientras que el científico Jim Skea, copresidente del grupo de trabajo del IPCC a cargo del documento, ha añadido: “Tenemos que actuar ahora” pues, “cuanto más pospongamos la acción, mayores serán los retos de viabilidad física” para atajar la crisis.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Thank you, I have just been searching for info approximately this subject for ages and yours is the best I have came upon so far. But, what about the conclusion? Are you certain in regards to the source?
hi!,I like your writing very much! share we communicate more about your post on AOL? I require an expert on this area to solve my problem. May be that’s you! Looking forward to see you.
Do you have a spam issue on this blog; I also am a blogger, and I was wanting to know your situation; we have created some nice methods and we are looking to swap methods with other folks, be sure to shoot me an e-mail if interested.
I in addition to my buddies happened to be taking note of the best secrets and techniques located on your web page and so before long came up with an awful suspicion I had not thanked the site owner for those techniques. These boys are actually certainly thrilled to read them and have now very much been making the most of those things. I appreciate you for truly being really thoughtful and then for picking out certain fabulous guides millions of individuals are really wanting to learn about. Our honest apologies for not expressing appreciation to you earlier.