Redacción: José Sahagún
Gasolineras y plantas de gas LP ahora deben inscribirse en RENAGAS para garantizar seguridad y cuidado ambiental. Conoce el proceso y sus beneficios.
Desde marzo de 2025, más de 90% de las gasolineras y gaseras en México se han registrado en el nuevo RENAGAS (Registro Nacional de Instalaciones de Gasolinas y Gas LP), una plataforma digital lanzada por la ASEA para modernizar la regulación del sector.
Este registro busca centralizar la información técnica y ambiental —como permisos, ubicación georreferenciada, capacidad de tanques y dictámenes de mantenimiento— con el fin de mejorar la seguridad, promover la transparencia y reducir riesgos operativos.
Aunque el trámite tiene un costo aproximado de $2,585 pesos por instalación, la mayoría de las empresas lo han hecho voluntariamente. Se espera que esto facilite el acceso a programas de auditoría ambiental y regularización con sanciones reducidas en caso de cumplir con criterios normativos.
La campaña de inscripción comenzó en CDMX, Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y se extendió al resto del país hasta junio de 2025. Más de 16,800 estaciones ya están formalmente registradas de un total de casi 18,700 instalaciones operativas.
Para quienes aún no cumplieron con el registro, ASEA ha anunciado inspecciones e incluso clausuras. Se reportan cerca de 100 establecimientos cerrados por anomalías o falta de permisos ambientales vigentes. Sin embargo, la intención es avanzar por la vía de diálogo y regularización voluntaria cuando sea posible.
Renagas representa un cambio positivo: transforma el enfoque de sanciones a prevención, impulsa mejoras operativas, favorece la transparencia y ofrece oportunidades para que las estaciones se pongan al día de forma ordenada y responsable 🌱✅.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ