Cambio climático Iniciativa pública y Medio ambiente

Gobierno mexicano refuerza protección a defensores ambientales y apuesta por una justicia ecológica más equitativa

Redacción Ismael Salgado  

La defensa del medio ambiente se ha convertido en una prioridad nacional, aseguró Alicia Bárcena, titular de la “Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales” (Semarnat), durante el lanzamiento de un programa de alianzas estratégicas con organizaciones y comunidades dedicadas a la protección del entorno. En una mesa de diálogo organizada por la dependencia, representantes de más de 25 organizaciones civiles, autoridades federales y organismos internacionales coincidieron en la urgencia de fortalecer la colaboración para garantizar los derechos de quienes defienden los recursos naturales. 

Durante su intervención, Bárcena subrayó que uno de los grandes objetivos del gobierno federal es transitar de un modelo extractivista a uno más justo, sostenible y con plena participación ciudadana. Insistió en que la cooperación entre instituciones públicas, sociedad civil y sector privado es clave para enfrentar retos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de ecosistemas. La funcionaria también reafirmó que el bienestar ambiental no puede separarse de la justicia social y la equidad. 

Uno de los temas centrales del encuentro fue la protección a defensores ambientales, quienes enfrentan situaciones de alto riesgo, incluyendo amenazas, violencia y criminalización. Humberto Henderson, representante en México de la “Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos”, alertó sobre la vulnerabilidad particular de las mujeres defensoras, quienes además de los riesgos generales, se enfrentan a agresiones vinculadas a su género. Ante esta situación, Semarnat informó que está trabajando en coordinación con el “Centro Nacional de Inteligencia” y la “Guardia Nacional” para identificar zonas de riesgo y prevenir agresiones, especialmente en contextos de tala ilegal o sobreexplotación del agua. 

Bárcena también propuso una visión integral de política ambiental basada en el respeto a los derechos humanos, la inclusión de comunidades locales y la participación de la academia. Desde esta perspectiva, el estado mexicano busca promover acciones concretas como la restauración de ecosistemas contaminados, el impulso a una economía circular y la protección de la vida silvestre. Recapitulando las palabras de la titular de Semarnat, el futuro ecológico del país debe construirse con responsabilidad colectiva y con una mirada profundamente humanista. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok