Energías

Greening y Tradebe impulsan el reciclaje solar en España 

Redacción: Carolina Herrera 

67bc4904fb184fcb015fdeb4

Impulsando la economía circular dentro del sector energético, la colaboración entre Greening y Tradebe, promete resultados sostenibles ante el impacto ambiental que comenten los paneles solares cuando llegan al final de su vida útil.  

La trayectoria y valores de las empresas fortalecen el compromiso transparente con esta nueva alianza. Con más de 40 años de experiencia, Tradebe se consolida como un grupo empresarial global especializado en los residuos industriales, el tratamiento de suelos y la consultoría ambiental. Mientras que, Greening Group se concentra en generar y comercializar su propia energía verde, haciéndolo a través de una cartera diversificada de tecnologías: fotovoltaica, eólica, biometano y almacenamiento de energía (BESS).  

El objetivo principal de este proyecto pionero en España, se dirige a reducir el impacto ambiental a través del reciclaje de módulos fotovoltaicos agotados de vida útil. Reafirmando una correcta valorización y una necesaria reincorporación al ciclo productivo, la alianza tiene como proyecto la creación de una nueva planta dedicada a la recuperación de materiales estratégicos como el vidrio, el aluminio y el silicio.  

Según datos de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) se tiene una proyección de aproximadamente 6 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos solares anualmente para 2050. En este contexto, el proyecto de esta colaboración tiene una gran responsabilidad e impacto en el futuro de la energía renovable, al fomentar con su ejemplos modelos energéticos limpios y sostenibles.  

Se estima que la planta de Jerez del Marquesado en la provincia de Granada, junto la colaboración externa de la Universidad de Granada, se reduzca considerablemente en la huella ecológica de los residuos fotovoltaicos, al mismo tiempo de generar empleos locales y posicionar a la comunidad autónoma española, Andalucía como referente en la economía circular. Se espera que la planta se ponga en marcha en octubre del presente año. 

“Esta operación representa un paso estratégico en nuestro crecimiento y fortalece nuestra apuesta por la economía circular, promoviendo el reciclaje de paneles solares y reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad”, destacó el CEO de Tradebe Environmental Services, Victor Creixell.  

Teniendo en mente las experiencias en los sectores de Greening y Tradebe, se constituye una promesa ante la lucha contra el cambio climático y se abre un camino de posibilidades para un futuro verde en la industria energética.  

6810e5bcbea9d22bcb9a96b4

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok