Grupo Bimbo desarrolla programas sustentables en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De acuerdo con su Informe Anual Integrado 2022, la panificadora ha implementado una serie de programas en beneficio del medioambiente.
En particula el eje Para la naturaleza está enfocado en el cuidado del planeta, a través de tres metas principales: Cero desperdicios, Cero emisiones de carbono y Agricultura regenerativa.
En el enfoque de Cero desperdicios, Grupo Bimbo tiene definido disminuir en 50% el desperdicio de alimentos para 2030, para lo que se siguen integrando procesos en sus plantas de producción. También se espera que el 100% de sus empaques esté integrado a una economía circular con envases reciclables, biodegradables o compostables; en la actualidad utiliza el 91% de materiales de empaques reciclables.
Otro de los logros de la compañía de origen mexicano es la reducción de aproximadamente 350 toneladas de plástico, al disminuir el espesor y dimensiones de los materiales, como en los empaques de los Bimbollos Parrilleros, que ahora pesan 15% menos; mientras en México, Latin Centro y Latin Sur han cambiado el poliestireno a PET en las charolas para pasteles y panes dulces.
Para el objetivo de Cero desperdicios han formado alianzas con otras empresas. En Estados Unidos, con Terracycle, han evitado que dos toneladas de bolsas de pan lleguen a los rellenos sanitarios; en México, con ECOCE, recuperaron 18,800 toneladas de empaques post-consumo, entre otras acciones.
Cuidar el agua es otro de los temas cruciales para la humanidad y para el planeta, por lo que en 2022 se ha conseguido aumentar 55% el volumen de agua tratada, comparado con las cifras registradas en 2019, lo cual equivale a 132 albercas olímpicas. Para el 2025, Grupo Bimbo pretende reusar el 100% de este líquido en sus plantas de tratamiento.
Actualmente se reutiliza el agua tratada para riego y sanitarios, mientras que para el lavado de vehículos y de áreas dentro de las plantas de producción, se tienen procesos estrictos para el consumo eficiente del agua; en tanto que, para el lavado de manos, cuartos de lavado y limpieza de líneas se han implementado dispositivos de ahorro de agua, entre otras medidas como lavado a alta presión, limpieza en seco, vapor seco y sistemas de aspiración.
Igualmente, la panificadora mexicana pretende llegar a 50% de reducción de emisiones de carbono directas para 2023. Mientras que, en el 2050, alcanzar cero emisiones netas de carbono, para lo cual la empresa ha planteado 16 estrategias, entre las que destaca la movilidad con vehículos eléctricos o híbridos. Hoy, 2,400 vehículos de la compañía son eléctricos y 5,000 unidades operan con combustibles alternativos. Asimismo, 85% de la energía que utilizan en las plantas de Grupo Bimbo es renovable.
En cuanto a Agricultura regenerativa, la compañía realiza estas prácticas en 86,000 hectáreas a nivel global, en donde se ha capacitado directamente a los agricultores para que puedan aplicar métodos que hagan más productivas sus tierras, protegiendo al medio ambiente.
El Informe Anual Integrado 2022 indica que para el 2050, el 100% de los ingredientes principales para elaborar los productos de Grupo Bimbo será de tierras cultivadas con estas prácticas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario