Actualidad

Grupo México de Germán Larrea responsable de al menos 14 desastres ambientales

Redacción: Joel Charles

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusa a Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México y América Latina, y a su corporativo, Grupo México, de solicitar 9,500 millones de pesos para devolver los tramos ferroviarios concesionados a Ferrosur, subsidiaria de la empresa. 

Desde 1999, cuando Germán Larrea asumió el control total de Grupo México, la compañía ha sido señalada por la Semarnat como responsable de al menos 14 desastres ambientales. Entre ellos se encuentran el derrame de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi en 2014, y el derrame de cianuro, sulfato de cobre y sulfato de zinc en 2019 en el mar de Cortés, parte de la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California. 

Grupo México también ha sido acusado de violaciones a los derechos laborales y a los reglamentos de seguridad por parte de organizaciones de trabajadores y la STPS. Estas violaciones han llevado a tragedias como el accidente en la mina Pasta de Conchos en 2006, donde 65 trabajadores perdieron la vida, y el accidente en la mina Charcas en San Luis Potosí en 2016, donde fallecieron 5 trabajadores. 

La mina Pasta de Conchos sufrió una explosión en febrero de 2006, dejando sepultados a 65 de los 73 trabajadores que estaban en ese turno. Aunque Grupo México suspendió las labores de rescate después de recuperar solo dos cuerpos en abril de 2007, el gobierno de López Obrador retomó los trabajos en septiembre de 2021. Se espera que la búsqueda en esa zona comience a principios de 2024. 

En 2014, la mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, derramó 40 millones de litros de lixiviados de sulfato de cobre acidulado en el Arroyo Tinajas, afectando los ríos Bacanuchi y Sonora, y llegando a la presa Molinito, fuente de agua para Hermosillo. El derrame provocó la contaminación de cuatro cuerpos de agua y superó los límites establecidos para diversos metales. 

Tras ocho años, el gobierno federal reveló en 2022 los datos sobre la contaminación en el Río Sonora y Bacanuchi. Se estima que aproximadamente 22,000 personas en siete municipios de la cuenca del Río Sonora sufrieron daños en su vida cotidiana, cosechas y ganado. Existe preocupación de que la contaminación haya alcanzado la Presa El Molinito, principal fuente de agua de Hermosillo, lo que podría afectar hasta un millón de personas. 

La administración de López Obrador presentó en 2021 el Plan Integral de Acción para Cananea, que incluye medidas de remedio para el derrame causado por Grupo México. Aunque reconocen la dificultad de la tarea, el presidente promete que se hará justicia, aunque sea tarde. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031