Iniciativa pública y Medio ambiente

Vigilancia satelital en Michoacán: Guardián Forestal, modelo global en conservación ambiental  

Categoría: iniciativa pública  

Guardián Forestal: tecnología satelital que protege los bosques de Michoacá

Guardián Forestal

Reconocida internacionalmente, el sistema Guardián Forestal toma fuerte posición en el área de vigilancia satelital. Protegiendo los ecosistemas naturales de la región ante las deforestaciones, esta herramienta dedicada al cuidado ambiental se consolida como un modelo ejemplar del compromiso, que Michoacán impulsa constantemente.  

Hoy en día, la vigilancia humana se queda corta ante la implementación de tecnología avanzada, la cual realiza el trabajo mucho más rápido y con más precisión. Guardian Forestal es un ejemplo de ello; ofrece un monitoreo a través de imágenes satelitales y datos geoespaciales con el objetivo de detectar cualquier anomalía, amenaza o incendio en las áreas boscosas.  

Esta innovadora tecnología consta de satélites big data, información oficial gubernamental y algoritmos de IA, ofreciendo una precisión de supervisión avalada por Climate Rights International como el mejor sistema de vigilancia satelital en el mundo a favor de la preservación de los ecosistemas forestales de Michoacán.  

Reafirmando este reconocimiento, los logros de la integración y evolución de Guardián Forestal son realmente significativos. Algunos de ellos son:  

  • Vigilancia en tiempo real, control y mantenimiento de 6 millones de hectáreas de bosques de Michoacán. 
  • Detección de cambios en la cobertura forestal como incendios, uso de suelo ilegal, entre otras.  
  • Eficaz detección de actividades ilegales de deforestación.  
  • Provisión de datos precisos para estudios de biodiversidad.  

“Aunque existen leyes ambientales, que pueden ser muy buenas, lo complejo es hacerlas cumplir, por eso desde el inicio de mi gobierno impulsamos el desarrollo de una plataforma tecnológica que hiciera posible la vigilancia de las casi 6 millones de hectáreas de territorio estatal”, puntualizó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante la Climate Week que se realizó en Nueva York, Estados Unidos.  

Por su parte, Daniel Wilkinson, jefe asesor de política de Climate Rights International, 

Destacó el uso del sistema Guardián Forestal en la organización. Compartiendo como este detectó que en 2 mil huertas de aguacate se estaba realizando una deforestación ilegal y no solo eso, sino que por medio del monitoreo se encontraron a los responsables. Concluye definiendo esta situación como “un ejemplo de que el problema real existe y es fundamental atender”.  

Con este contexto, el sistema de vigilancia satelital de bosques consolida a Michoacán como un ejemplo a seguir en las políticas ambientales. Con batuta en mano, este estado se dirige a una región más sostenible y comprometida con la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, esta iniciativa no solo queda en esta tierra.  

Se espera que Guardián Forestal pueda ser replicada en otros estados de México, fortaleciendo el cuidado del medio ambiente a través de la evolución de tecnología a favor de un futuro verde.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok