Iniciativa pública y Medio ambiente

Hacienda reconoce que se necesitan fuentes de energía sustentables y diversas

Redacción: Joel Charles

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público señaló que para detonar el crecimiento económico se necesita alcanzar la soberanía energética, esto se logrará “con fuentes de energía sustentables y diversas” 

En los Precriterios Generales de Política Económica, entregados el viernes pasado al Congreso de la Unión, la dependencia señaló que, para lograr este último objetivo, se ha desarrollado una estrategia industrial que tendrá como uno de sus ejes centrales a la industria de vehículos eléctricos.  

Por ello, aseguró que esta estrategia consiste en impulsar a Sonora, debido a que cuenta con “uno de los mayores depósitos de litio en el mundo” y un gran potencial para generar energía fotovoltaica, misma que es demandada por empresas que elaboran bienes de alto valor agregado y que quieren instalarse en México como parte del proceso del nearshoring. 

Por ello, destacó las modificaciones que se realizaron a la Ley Minera que permiten al Estado Mexicano coordinar la explotación de yacimientos de litio ubicados en el estado de Sonora con el objetivo de insertar a nuestro país en las cadenas globales de valor a través de la manufactura de baterías utilizadas en vehículos eléctricos. 

“Por una parte, las plantas fotovoltaicas asegurarán el suministro de energía limpia, en línea con las políticas energéticas de las industrias automotrices; por la otra, la integración del procesamiento del litio hacia las baterías y ensamblaje promueve nuevas inversiones e intercambios tecnológicos no únicamente en el estado de Sonora, sino también el encadenamiento productivo en otras regiones del país”, detalla. 

Dentro del Plan Sonora y como parte de la estrategia, se incorporará la visión de la Cumbre de Líderes de Norteamérica, la cual tuvo lugar en México el 9 de enero del 2023, donde se acordó desarrollar un mercado de hidrógeno verde a través de la cooperación en investigación, desarrollo de estándares de seguridad y la integración de corredores de transportes limpios en la franja fronteriza. 

“Aunado a lo anterior, se diseñará un plan para el desarrollo de estándares e instalación de cargadores eléctricos a lo largo de la frontera para iniciar una transición en medios de transporte limpios transfronterizos”, detalla el documento. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok