Cambio climático

¿Hay contingencia ambiental en CDMX?  

Redactor Fernando Galindo

Las mediciones obtenidas por el Sistema de Monitoreo Ambiental durante las primeras horas del día revelan una buena calidad del aire. 

Por motivo de la particular orografía de la Ciudad de México, ubicada al interior de un valle, la dispersión de compuestos contaminantes puede ser complicada en días con pocas corrientes de aire. 

El índice aire y salud, el Sistema de Monitoreo Ambiental de la Megalópolis, revela que las condiciones son buenas para todo el territorio capitalino, con la excepción de las estaciones Villa de las Flores, Tultitlán y Chalco, donde la lectura es moderada. 

¿Qué es la contingencia ambiental? 

La contingencia ambiental es una situación eventual y transitoria que se declara por las autoridades de la Ciudad de México cuando se presenta o se prevé con base en análisis objetivos o en el monitoreo de la contaminación ambiental, una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico a causa de las actividades humanas o fenómenos naturales que afectan la salud de la población o al ambiente, señala la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema). 

La contingencia ambiental se comunica a través de la Comisión Ambiental de la Megalopolis (CAMe) y se divide en las siguientes fases: 

  • Precontingencia: se activa a los 135 puntos de ozono, PM10 y PM2.5 y se calcula con base en los pronósticos 24 horas antes y de acuerdo con los factores meteorológicos. 
  • La fase uno: se activa a partir de los 150 puntos de partículas contaminantes y aquí se le agrega la activación del doble Hoy No Circula. 
  • La fase dos de contingencia: Se activa a partir de los 200 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) y aquí además de las medidas de la fase uno, se agrega la suspensión de actividades escolares y eventos al aire libre. 

En cuanto a la Calidad del aire de este miércoles, las condiciones son mixtas para la CDMX, siendo moderadas en el caso del centro y sur de la urbe, y buenas en el resto del territorio en el que se realizan las mediciones. 

Por otro laso el Índice de Radiación Ultravioleta a mediodía es 11+ además de que se registran índices extremadamente altos de radiación UV. Por lo que las autoridades recomiendan no exponerse más de 13 minutos al sol y tomar precauciones en caso de hacerlo, como utilizar protección contra la radiación solar UV. 

En la capital del país, la temperatura ambiente promedio es de 23°C con humedad relativa del 24% la intensidad del viento es 7 km/h dirección ENE. Pero la calidad de aire es mala con riesgo a la salud alto en Coacalco, Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla. Aunque en el resto de la Zona Metropolitana del Valle de México es de buena a aceptable, asimismo, el riesgo es bajo a moderado. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok