Ciencia ambiental

Hidrógeno verde: Chile firma acuerdos con la UE 

Redactora Lourdes Torres Camargo

El presidente chileno Gabriel Boric destacó los acuerdos alcanzados junto a la Unión Europea (UE) para fortalecer la industria de hidrógeno verde y convertir a Chile en un exponente mundial de este combustible.  

La compleja situación de las empresas de energía renovable en Chile que marcará encuentro entre Boric y Von der Leyen. El gobierno chileno presentará en “las próximas semanas” su política del hidrógeno verde mientras plan del litio no se termina de procesar.  

“Hemos dado un paso más en el camino importante, y que no acaba, de la cooperación y el multilateralismo entre Chile y la Unión Europea mediante la firma de dos instrumentos que impulsarán la industria del hidrógeno verde en nuestro país, cuyo desarrollo sin duda nos va a ayudar a mejorar la calidad de vida de las y los chilenos”, dijo el mandatario tras el término del encuentro con Von der Leyen, en lo que es su primera gira a América Latina.  

En ese sentido, mencionó que este mercado en particular “tiene tremendas potencialidades, y Chile es uno de los países mejor posicionados para tomar el liderazgo en esta materia”. Respecto de las iniciativas, Boric mencionó que en primer lugar se firmó una “declaración conjunta de intenciones” entre el Ministerio de Hacienda, la Corfo, el Banco Europeo de Inversiones, y el Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania, que involucra aportes por 216 millones de euros asociados a la estrategia nacional de hidrógeno verde.  

Además, comentó que se firmó una declaración en torno a la iniciativa Team Europe, “para el desarrollo del hidrógeno renovable en Chile”, la que involucra al Ministerio de Energía, la UE, y la República Federal de Alemania.  

Esta medida, según explicó “dispone de un financiamiento de 8 millones de euros para la creación de capacidades y transferencias de crecimiento, el apoyo al desarrollo tecnológico, entre otros objetivos claves para el desarrollo de esta industria”.  

“Estas son buenas noticias para nuestros compatriotas, pero también para el mundo, porque la industria del hidrógeno verde ofrece grandes oportunidades de avanzar más rápido hacia una matriz energética más verde. De hecho, con la Unión Europea compartimos la meta que nos hemos puesto de ser carbonos neutrales de aquí al 2050”, dijo el presidente Gabriel Boric. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ