Energías Renovables

Hidrógeno Verde: Perspectiva crítica sobre su impacto global 

Hidrógeno Verde: Perspectiva crítica sobre su impacto global

El Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), junto a Ecologistas en Acción, presenta un análisis exhaustivo del hidrógeno verde, destacando preocupaciones sobre su consumo de agua y energías renovables. Este informe resalta los impactos territoriales, sociales y climáticos de su implementación masiva. 

En un contexto de crisis climática, el hidrógeno verde se promueve como una alternativa para reducir las emisiones de CO₂ y lograr los objetivos del Acuerdo de París. Sin embargo, su producción a gran escala plantea desafíos significativos. 

Europa, con la mirada puesta en el hidrógeno verde, busca importar grandes cantidades para satisfacer su necesidad de descarbonización. Sin embargo, este enfoque plantea dilemas geopolíticos y neocoloniales al establecer relaciones comerciales con países del Sur Global, reproduciendo prácticas históricas de dominación. 

La financiación pública, clave en estos proyectos, ha beneficiado principalmente a grandes empresas energéticas, planteando interrogantes sobre la equidad y distribución de recursos. 

Los impactos del hidrógeno verde se analizan desde diversas perspectivas en el informe ‘El rastro del hidrógeno verde’. Se destacan preocupaciones sobre el consumo intensivo de agua y energía renovable, así como la priorización de megaproyectos industriales sobre inversiones sociales y comunitarias. 

Los proyectos piloto actuales ofrecen una visión limitada de los impactos potenciales a gran escala. Sin embargo, casos como el Proyecto de Hidrógeno Verde de Endesa en Andorra y el desarrollo en Chile evidencian preocupaciones sobre la biodiversidad, el consumo de recursos y los derechos de las comunidades locales. 

Este informe, resultado de investigaciones en España y Chile, ofrece una mirada crítica y necesaria sobre el futuro del hidrógeno verde y su papel en la transición energética global. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ