Redacción: Inés Arroyo
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio contra la Sociedad Hipódromo Chile, tras comprobar infracciones a la norma de emisión de ruidos durante eventos musicales realizados en sus instalaciones, ubicadas en la comuna de Independencia, Región Metropolitana.
La investigación se abrió luego de recibir 26 denuncias por ruidos molestos, algunas provenientes de la Municipalidad de Independencia. Las quejas apuntan tanto a los altos niveles de sonido durante los conciertos como a las actividades posteriores, como montaje, limpieza y desarme, que también generaron molestias en el entorno.
Durante la fiscalización, la SMA detectó que en cinco mediciones —realizadas en distintos horarios— se superaron los niveles máximos permitidos, con registros que alcanzaron hasta 36 decibeles por encima de lo permitido. Esto llevó a clasificar el hecho como grave, ya que el nivel de ruido representa un riesgo para la salud de la población, según el análisis del organismo.
“La contaminación acústica, aunque no se vea, afecta profundamente la calidad de vida. Es fundamental que los responsables de este tipo de actividades respeten los límites establecidos en la normativa”, señaló la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer.
El Decreto Supremo N.º 38 del Ministerio del Medio Ambiente establece que, en zonas residenciales, el nivel máximo permitido es de 55 decibeles durante el día (de 7:00 a 21:00 horas) y de 45 durante la noche (de 21:00 a 7:00). Para dimensionar estas cifras: una conversación normal tiene alrededor de 60 decibeles, una aspiradora puede llegar a 70 y una discoteca supera los 100.
La Sociedad Hipódromo Chile tiene un plazo de 15 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento y 22 días para emitir sus descargos. La resolución de este caso podría sentar un precedente en el control de la contaminación acústica en recintos urbanos con alta concurrencia.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ