Iniciativa pública y Medio ambiente

Hoteleros duranguenses se suman a las energías renovables

Redacción: Joel Charles

Hoteleros duranguenses apuestan por energías renovables, ahorro económico y compromiso ambiental en tiempos de crisis. 

En un esfuerzo por reducir costos y contribuir a un medio ambiente limpio, los hoteleros de Durango han decidido apostar por las energías renovables. Según Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, esta medida no solo les permite evitar la contaminación, sino también disminuir los gastos de electricidad y gas que afectaron severamente a la industria durante la pandemia 

Durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria, los hoteleros experimentaron un desequilibrio significativo entre los altos gastos de electricidad y gas, representando casi el cien por ciento de sus ingresos, y los ingresos limitados, que apenas alcanzaban el 1 por ciento. Conscientes de la necesidad de eficientizar los gastos, hacer uso de la tecnología y contribuir a un medio ambiente más limpio, los hoteleros decidieron invertir en energía renovable. 

No solo los industriales han recurrido a estas fuentes energéticas más limpias, sino también los empresarios hoteleros. Durante la pandemia, la baja ocupación hotelera obligó a mantener la electricidad y el suministro de agua caliente en las habitaciones, lo que llevó a una descapitalización de los negocios. Como resultado, han descubierto que la tecnificación, que permite abaratar los costos de electricidad y gas, es la mejor opción en el presente. 

Jaime Mijares Salum resaltó la importancia de reducir los costos para lograr una mayor eficiencia en cualquier empresa, en especial en la hotelería. El primer Foro de Energía Renovable, celebrado recientemente, ha sido de gran relevancia para los empresarios, pero también ha tenido un impacto positivo en las familias que han adoptado la tecnología, como los sistemas de calentadores solares o los paneles solares generadores de electricidad. 

“Continuaremos apostándole a la tecnificación para tener energías limpias y de bajo costo, lo cual se refleja indudablemente en la economía de las empresas hoteleras e industriales, así como en los hogares de las familias duranguenses”, concluyó Mijares Salum. 

Con esta iniciativa, los hoteleros de Durango demuestran su compromiso con el medio ambiente y su voluntad de adaptarse a las nuevas demandas del sector, buscando no sólo una reducción en los gastos, sino también un futuro más sostenible para la industria hotelera. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok