Actualidad Clima y Crisis

Huracán Priscilla se fortalece: alerta por vientos y lluvias en el Pacífico mexicano 

Redacción: Carolina Herrera 

Con lluvias torrenciales, ráfagas de ciento y oleaje elevado, el huracán Priscilla pone en alerta a gran parte de las costas del Pacífico.  

Huracan20Priscilla 1

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) perteneciente a la Comisión de Agua (CONAGUA) informó por medio de un comunicado publicado en sus redes sociales, la transformación del huracán Priscilla y sus afectaciones.  

Anteriormente, el domingo 05 de octubre, la SMN informó que la tormenta tropical de nombre Priscilla se incrementó al punto de convertirse en un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.  

Este lunes 06 de octubre a las 06:00 am, hora centro de México, Priscilla se localizó a 390 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Mientras que sigue a unos 675 km del sureste de Cabo San Lucas Baja California Sur, con una trayectoria apuntada al nor-noroeste a 7 km/h (kilómetro por hora).  

Priscilla mantiene vientos intensos de 140 km/h con rachas de 170 km. Por lo tanto, en las costas de Jalisco y Colima se esperan vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h junto con olas de una altura de 5 a 6 metros (m). En tanto, las costas de Michoacán tendrán vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y olas de 3 a 4 metros de altura. En las costas de Guerrero y Nayarit se prevén de 2 a 3 m de altura; y un oleaje en Baja California Sur (sur), Sinaloa, Oaxaca y Chiapas de 1.5 a 2.5 metros de altura. 

Ante las bandas nubosas del huracán se originarán lluvias de grandes escalas en puntos clave. Teniendo las más intensas con 75 a 150 mm (milímetros) se encuentran Colima; el sur de Jalisco; el este y la costa de Michoacán; el suroeste y la costa de Guerrero; el oeste, noreste y costa de Oaxaca; norte y sur de Chiapas; el sur de Veracruz; Tabasco; el suroeste de Campeche; el este y sureste de Quintana Roo.  

En cuanto a las precipitaciones muy fuertes de 50 a 75 mm se encuentra en el sur de Sinaloa, Nayarit, Puebla y Yucatán. También se pronostican aguaceros con mucho viento (chubascos) con lluvias fuertes de 25 a 50 mm en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México. 

Las lluvias intensas junto con los fuertes vientos podrían ocasionar descargas eléctricas, deslaves, inundaciones, aumento de niveles en ríos o arroyos, posible caída de granizo, de árboles y hasta anuncios publicitarios. Con este fenómeno meteorológico se recomienda mantenerse atento a las indicaciones y protocolos de la SM y de Protección Civil. 

316161fcb716313897e3f521b8f25318

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok