Redacción: Amairany Ramírez
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), anunció la realización de una nueva jornada del programa Reciclatrón. Este evento gratuito busca fomentar el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, una acción considerada fundamental para el cuidado del medio ambiente y el combate al cambio climático.
La jornada tendrá lugar los próximos 23 y 24 de mayo en la Bahía de Vehículos de la Casa Popular de la alcaldía Magdalena Contreras. Los interesados podrán llevar sus residuos electrónicos en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
El deportivo Casa Popular, que servirá como sede para este evento, cuenta con más de 50 años de historia y recibe diariamente a un gran número de personas. Su elección como punto de recolección refuerza su papel como centro comunitario y promotor del bienestar.
Desde su inicio, el Reciclatrón ha llevado a cabo 155 jornadas, logrando la participación de más de 106,000 personas y la recolección de más de 2,400 toneladas de residuos electrónicos. Estos esfuerzos contribuyen al manejo responsable de este tipo de desechos.
La iniciativa tiene el objetivo primordial de enseñar y motivar a la ciudadanía y empresas sobre la correcta separación de dispositivos electrónicos que ya no utilizan. El propósito es asegurar su recolección y reciclaje de manera segura, lo que a su vez ayuda a proteger los recursos naturales, la biodiversidad y a disminuir los efectos del cambio climático en la capital.
Se recibirán diversos tipos de aparatos eléctricos y electrónicos, incluyendo:
– Pequeños electrodomésticos: como licuadoras, cafeteras, planchas, microondas, secadoras de pelo o aspiradoras.
– Grandes electrodomésticos: como refrigeradores, pantallas, transformadores y balastras.
– Equipos electrónicos y de oficina: teclados, impresoras, escáneres, cámaras, bocinas, consolas de sonido, proyectores, teléfonos fijos e inalámbricos.
– Computadoras y accesorios: CPU, laptops, minilaptops, monitores, discos duros, tarjetas y televisores.
– Otros artículos: celulares, pilas, cables, cargadores, DVDs, películas, toners y lámparas.
Para facilitar el proceso de reciclaje y aprovechamiento de los materiales, la SEDEMA recomienda que los objetos entregados estén limpios y, de ser posible, completos. La realización de estas jornadas forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, con el cuidado del entorno. Se busca impulsar la educación ambiental para que la población reflexione sobre la generación de residuos y adopte hábitos de consumo más responsables.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Visita y registra tu asistencia al Foro ABC