Redacción: Inés Arroyo
El reciente incendio en el basurero municipal de San Martín de las Pirámides, que duró dos días, generó una densa nube de humo y afectó la calidad del aire en la región. En respuesta, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México realizó un recorrido de supervisión para evaluar la situación y tomar medidas.
El vertedero municipal, que opera a cielo abierto desde hace más de 40 años, no cuenta con los lineamientos adecuados de sanidad pública. La quema de residuos, como ocurrió recientemente, ha sido una fuente constante de contaminación. Durante la inspección, autoridades locales y estatales discutieron la implementación de proyectos para mejorar la gestión de residuos a nivel local y regional.
Las autoridades también señalaron la necesidad de un plan de atención regional para el manejo de residuos, reconociendo que este tipo de vertederos ha representado un riesgo tanto para la salud pública como para el medio ambiente. A principios de enero, el gobierno local de San Martín de las Pirámides reconoció la urgencia de abordar el problema, especialmente tras la crisis ambiental provocada por el incendio.
Aunque hubo interés de una empresa recicladora para colaborar en el manejo de los desechos, el proyecto no avanzó debido a la falta de infraestructura para procesar 300 toneladas de basura. Actualmente, el municipio genera entre 20 y 30 toneladas de residuos diarios, lo que agrava la situación del basurero.
Las autoridades locales están comprometidas en buscar soluciones a largo plazo para mitigar los riesgos sanitarios y mejorar las condiciones de manejo de los residuos. Se espera que la cooperación entre el gobierno estatal, municipal y las empresas recicladoras sea clave para resolver este problema que afecta a la región y amenaza la salud de sus habitantes.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario