Redacción: Enrique Hernández
Durante el fin de semana del 22 y 23 de marzo de 2025, se registraron incendios forestales de gran magnitud en el centro y sur de Chile, resultando en la destrucción de aproximadamente 15,000 hectáreas de vegetación. Las regiones más afectadas son La Araucanía y Bío Bío, donde hasta el martes 25 de marzo se reportaban 18 focos activos de incendios.
En la comuna de Traiguén, ubicada en La Araucanía, las llamas consumieron varias viviendas y un establecimiento educativo, dejando a numerosas familias sin hogar y afectando la infraestructura local. Las autoridades locales y nacionales han desplegado equipos de emergencia para combatir los incendios y brindar asistencia a las personas damnificadas.
Las condiciones climáticas adversas, como altas temperaturas y fuertes vientos, han dificultado las labores de control y extinción del fuego. Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de evacuación y seguridad emitidas por los organismos competentes.
Estos incendios han puesto en evidencia la vulnerabilidad de las zonas rurales de Chile ante desastres naturales y la necesidad de implementar medidas preventivas más efectivas. Organizaciones ambientales han señalado la importancia de fortalecer la gestión forestal sostenible.