Iniciativa pública y Medio ambiente

Incendios forestales y su impacto en el medio ambiente 

Redacción Santiago Méndez ANCOP

Se calcula que entre 2002 y 2016 hubo varios incendios forestales, los cuales quemaron más de 423 millones de hectáreas de terreno, es casi del mismo tamaño que la Unión Europea. 

Australia tuvo varios incendios en 2019 y 2020, claro, obviamente los incendios afectan a la gente y al terreno, pero no hay que olvidar que también afectan al medio ambiente, y hay varios daños más allá de lo que vemos luego de un incendio. 

Según la Comisión Nacional Forestal (Conafor) los incendios pueden empezar por un relámpago que cae al suelo, porque sube la temperatura en un lugar, pero normalmente empiezan por culpa de las personas. 

Ya saben, por gente que hace fogatas sin cuidado, fugas de gas que no se reportan o reparan y la gente fuma, y en general por la gente que empieza incendios forestales por diversión. 

Lo complicado de apagar un incendio es el tiempo, mientras más tiempo pase es más difícil apagarlo, y gracias al calentamiento global, el viento y la humedad en el suelo no ayudan a apagar un incendio. 

El especialista en el manejo de recursos naturales Fidel Camacho dijo “La mayoría de los incendios son provocados por el hombre bajo demandas sociales y quienes los provocan buscan ejercer presión en sectores empresariales o gubernamentales”. 

El coordinador de reforestaciones en Naturalia declaró “La gente ganadera tiene la creencia de que, si quemas una extensión de tierra, para el próximo periodo va a rebrotar, pero esto sólo es una creencia, porque no todos los suelos y plantas tienen la capacidad de recuperarse después de un incendio” 

El sector ganadero y agrícola también busca causar incendios forestales, porque quieren cambiar de suelo, y es más fácil terminar con uno que arreglar un suelo que ha sido incendiado. 

Los incendios generan carbono negro, el cual daña mucho al medio ambiente, casi igual que el dióxido de carbono y hacen que se derritan los glaciares. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que los incendios forestales son fuentes de carbono, que dañan al suelo y matan a los animales que viven ahí, en algunos casos se extinguen. 

Sin embargo, hay algunos incendios que son necesarios, los ecosistemas dependientes del fuego necesitan incendios cada 2 años, se incendia, cambia el suelo para que las semillas de árboles puedan crecer. 

Los incendios dañan y ayudan de ambas formas, tanto al medio ambiente como a las personas, una fogata puede ser parte de una noche divertida entre amigos, o terminar matando el medio ambiente, animales y personas. 

Actualmente hay organizaciones que buscan prevenir incendios como la World Wildlife Fund, quienes trabajan en conjunto con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, y en México la Conafor busca capacitar a las personas sobre los incendios. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok