La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desacata sentencia de la Corte al permitir la ampliación del Puerto de Veracruz sin evaluar los impactos ambientales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha incurrido en desacato a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al permitir la ampliación del Puerto de Veracruz sin evaluar adecuadamente los impactos acumulativos y los riesgos ambientales asociados con el proyecto.La Corte había ordenado una revisión integral de los daños causados por la obra desde su aprobación en 2013, la cual continúa representando un peligro para el sistema arrecifal veracruzano.
Abogados del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) denuncian que, a pesar de la sentencia, la Semarnat autorizó en diciembre pasado el reinicio de las obras de ampliación sin tener en cuenta la información científica que revela la existencia de nuevos arrecifes, con datos técnicos desactualizados y medidas de mitigación inadecuadas. Además, se excluyeron nueve proyectos asociados, lo que podría resultar en graves daños para el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, el Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México y las personas que dependen de ellos.
Científicos y abogados con experiencia en la protección de los arrecifes consideran que la nueva Autorización de Impacto Ambiental debe ser declarada nula y que se debe ordenar someter el proyecto nuevamente al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA), tal como lo ordenó la Corte. Además, argumentan que al menos ocho proyectos ya están concluidos y en operación, lo que requeriría trabajos de remediación ambiental para reparar los daños causados.
La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat autorizó de manera condicionada el proyecto en diciembre pasado, pero nuevamente se hizo de forma fragmentada y sin consultar a personal especializado ni permitir la participación pública. Activistas han advertido sobre la inclusión de nueve “proyectos asociados” que son, en realidad, una segunda fase de la ampliación del puerto, sumando un total de 19 obras autorizadas.
El incumplimiento de la Semarnat pone en riesgo los arrecifes y ecosistemas marinos de Veracruz, así como las comunidades que dependen de ellos. Los defensores del medio ambiente instan a tomar medidas urgentes para proteger y restaurar el sistema arrecifal y garantizar una evaluación integral y adecuada de los impactos ambientales en futuros proyectos de desarrollo.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario