Econegocios

Industria Mexicana de Coca-Cola impulsa la sostenibilidad con ambicioso plan de reciclaje 

50204c85 92b8 416c a50e 0fd33119ccd3 jpg
Redacción Laura

En la actual lucha contra la acumulación de residuos plásticos, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) toma la delantera. La compañía ha delineado un compromiso firme para recolectar y reciclar el equivalente al 100% de sus envases en el mercado para el año 2030, en una ambiciosa misión para lograr #UnMundoSinResiduos. 

La IMCC actualmente tiene un ritmo de reciclaje y recolección que abarca 6 de cada 10 envases que pone en el mercado. Con la ayuda de organizaciones aliadas, PetStar e IMER, el conglomerado ha establecido diversas iniciativas en torno a la economía circular, en búsqueda de un mundo libre de residuos. 

Bajo la directriz de ambiente, sustentabilidad y gobernanza, el bienestar del negocio de Coca-Cola está estrechamente entrelazado con el del planeta y su gente. Así se ve reflejado en su rol destacado como el principal reciclador de PET grado alimenticio en México. 

Adicionalmente, a través del movimiento “El Amor Multiplica”, Coca-Cola busca empoderar a las comunidades, promoviendo el cuidado del agua, una cultura del reciclaje y el impulso del talento femenino. La colaboración con Rappi, que se ha expandido a más alcaldías de la Ciudad de México, destaca como un innovador esfuerzo en recolección de residuos. Mientras que las acciones comunitarias, con jornadas de limpieza y alianzas con cadenas como Subway, consolidan su compromiso con la educación ambiental y la cultura del reciclaje. 

Esta serie de esfuerzos y alianzas reflejan la visión vanguardista de la Industria Mexicana de Coca-Cola, mostrando que la colaboración, innovación y responsabilidad empresarial son la clave para un futuro más sostenible.

Etiquetas
octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok