Redacción: Amairany Ramírez
En un giro preocupante para la preparación ante el cambio climático, las evaluaciones climáticas nacionales de Estados Unidos, que son legalmente obligatorias, han desaparecido misteriosamente de los sitios web federales diseñados para mostrarlas. Esta súbita ausencia está dificultando enormemente que los gobiernos estatales y locales, así como el público en general, sepan qué esperar en sus propias comunidades a medida que el planeta se calienta.
Expertos en clima han alzado la voz, señalando que estos informes, rigurosamente revisados y respaldados por la ciencia, son fundamentales para ahorrar dinero y, lo más importante, vidas. Los sitios web del Programa de Investigación de Cambio Global de EE. UU. y de las evaluaciones nacionales estuvieron inactivos o sin enlaces de referencia durante varios días. Aunque la Casa Blanca, responsable de estas evaluaciones, indicó que la información se alojaría en la NASA para cumplir con la ley, no se han proporcionado detalles adicionales.
Las búsquedas en los portales de la NASA no arrojaron resultados, y tanto la NASA como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que coordinó parte de la información, no respondieron a las solicitudes de información.
¿Por qué son tan importantes estos informes? Los científicos subrayan la vital importancia de estos documentos:
- Decisiones Cruciales: “Es crucial para los tomadores de decisiones en todo el país conocer la ciencia en la Evaluación Nacional del Clima. Esa es la fuente de información más confiable y bien revisada sobre el clima que existe para Estados Unidos”, afirmó Kathy Jacobs, científica climática de la Universidad de Arizona, quien coordinó la versión de 2014.
- Impacto Local y Práctico: John Holdren, ex asesor científico del presidente Obama, relató cómo el informe de 841 páginas de 2014 ayudó a gobernadores y alcaldes a tomar decisiones prácticas, como elevar carreteras, construir muros de contención e incluso mover generadores de hospitales de sótanos a techos.
- Recurso Pagado por el Contribuyente: Katharine Hayhoe, científica climática de Texas Tech y autora voluntaria de varias ediciones, destacó que este es un “recurso gubernamental pagado por el contribuyente” diseñado para ayudar a ciudades, estados y agencias federales a prepararse para los impactos del cambio climático.
- Información Detallada y Localizada: A diferencia de los informes internacionales, las evaluaciones nacionales son más útiles por su enfoque localizado y detallado. El informe más reciente, de 2023, incluía un atlas interactivo que mostraba los impactos hasta en cada condado, revelando cómo el cambio climático afecta la seguridad, la salud y los medios de vida en todo el país, con las comunidades minoritarias y nativas a menudo en mayor riesgo.
- Proceso de Revisión Riguroso: No solo son revisados por otros científicos, sino que también son examinados exhaustivamente por la Academia Nacional de Ciencias, agencias federales, y el público.
Un panorama “aterrador” para la ciencia La Ley de Investigación de Cambio Global de 1990 exige una evaluación climática nacional cada cuatro años. Sin embargo, en primavera, la administración Trump informó a los autores voluntarios de la próxima evaluación que sus servicios no eran necesarios y finalizó el contrato con la empresa que coordinaba el sitio web y el informe.
Esta situación se suma a otros cambios: el sitio web principal climate.gov de la NOAA fue redirigido, y las redes sociales y blogs de la NOAA y la NASA sobre impactos climáticos para el público general fueron recortados o eliminados.
Aunque copias de informes anteriores todavía se guardan en la biblioteca de la NOAA, el repositorio de datos de ciencia abierta de la NASA incluye enlaces inactivos a los sitios de evaluación.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ