Cambio climático

Inteligencia artificial logra simular mil años del clima en solo un día

Redacción Marlone Serrano

Un avance sin precedentes en la investigación climática acaba de ser presentado por científicos de la Universidad de Washington. Utilizando un modelo de inteligencia artificial (IA), el equipo logró simular mil años del clima actual de la Tierra en apenas 24 horas, un hito que abre nuevas posibilidades para comprender la variabilidad climática y sus efectos a largo plazo. 

El estudio, publicado en la revista AGU Advances, pone de relieve cómo el uso de IA puede acelerar de manera drástica la capacidad de los investigadores para generar proyecciones más robustas y detalladas. Tradicionalmente, este tipo de simulaciones requieren supercomputadoras y pueden tardar meses en completarse. 

El modelo no solo permite observar con mayor precisión la variabilidad interanual del clima, sino que también representa una herramienta clave para anticipar escenarios de adaptación y mitigación frente al cambio climático. 

De acuerdo con los investigadores, este avance no sustituye los métodos tradicionales de modelado, pero sí los complementa, ofreciendo rapidez y flexibilidad para analizar fenómenos complejos. Con esta tecnología, la ciencia climática se acerca un paso más a prever, con mejor fundamento, el futuro que nos espera bajo el calentamiento global. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok