Redacción: Inés Arroyo
Hoy, generar ingresos y cuidar el planeta ya no son ideas opuestas. Las inversiones verdes han demostrado que es posible obtener rendimientos mientras se protege el medio ambiente. Una opción atractiva son los fondos de inversión ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Bancos y casas de bolsa los han impulsado, priorizando empresas con buenas prácticas ecológicas y ofreciendo rendimientos a largo plazo.
Las energías renovables también destacan. invertir en empresas de energía solar, eólica o geotérmica se ha convertido en una apuesta segura. En México, compañías como IEnova y Acciona Energía han crecido en este sector. Los bonos verdes son otra alternativa rentable. Estos financian proyectos con impacto ambiental positivo, como la reforestación o la construcción de infraestructura ecológica, ofreciendo seguridad y rendimientos competitivos.
Además, la agricultura sostenible y los negocios ecológicos han ganado terreno. Empresas enfocadas en reciclaje, productos biodegradables y prácticas regenerativas representan oportunidades con gran potencial. Para los emprendedores, obtener certificaciones como LEED (para construcción sustentable) o Rainforest Alliance (para productos agrícolas responsables) puede incrementar el valor de sus proyectos y atraer inversionistas. La economía verde es una realidad; más que una tendencia, representa una oportunidad para generar ingresos sin dañar el planeta.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario