Movilidad sustentable

Jalisco se convierte en capital de la movilidad sustentable con Expo Transporte 2025 

nicia la Expo Transporte ANPACT 2025, el foro más importante de América. Empresarios y autoridades se reúnen en Guadalajara para reafirmar el liderazgo de México en la exportación de vehículos pesados y mostrar los avances en la transición a tecnologías limpias, incluyendo motores Euro VI y unidades eléctricas e impulsadas por hidrógeno. 

Redacción: MaJo Gutiérrez 

BEP6PNEDZFESFDSOSNJ45HAFYM

Con una gran convocatoria de autoridades, líderes empresariales y armadoras nacionales e internacionales, dio inicio la vigésima primera edición de Expo Transporte ANPACT 2025 en Guadalajara, Jalisco. Considerado el foro más importante de América para el sector, el evento reafirma el liderazgo de México en la producción y exportación de vehículos pesados y posiciona a la capital jalisciense como un centro clave para la movilidad sustentable. 

Durante la ceremonia inaugural, el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate, destacó que la exposición es un reflejo de la confianza de la industria en el país y en el talento nacional. Arzate enfatizó que el sector se convoca con un compromiso claro hacia la innovación, la inversión, el empleo y el crecimiento económico, buscando además mayor seguridad vial, productividad y un mejor medio ambiente. Resaltó el valor de lo “Hecho en México” como sinónimo de calidad e ingeniería avanzada que proyecta al país como líder mundial. 

El presidente de CONCAMIN, Alejandro Malagón, subrayó la trascendencia del evento como el escaparate industrial más grande de América Latina en autotransporte. Malagón recordó que el sector es un motor esencial para la economía, pues representa más del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera más de dos millones de empleos directos. En este contexto, la industria está impulsando la transición hacia tecnologías limpias, presentando unidades con motores Euro VI, así como versiones híbridas, eléctricas e impulsadas por hidrógeno, demostrando el compromiso con la sostenibilidad. 

La edición 2025 de la Expo Transporte cuenta con la participación de más de 660 marcas provenientes de 15 países y espera recibir a 60 mil visitantes de 35 naciones. El amplio programa incluye más de 100 conferencias, paneles y encuentros especializados que abordan temas cruciales como electromovilidad, seguridad vial, ciberseguridad, inclusión y sostenibilidad. La presencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y de la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, refrenda el apoyo institucional al sector, con el anuncio de nuevas obras de infraestructura para mejorar la conectividad y seguridad de la zona. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok