Actualidad

Jornada de limpieza en manglares de Mazatlán

Redacción: MaJo Gutiérrez 

Alrededor de 80 personas, incluyendo estudiantes de la UAS y CBTIS 51, se sumaron a una jornada de limpieza en el arroyo Jabalines de Mazatlán, convocada por la Subdirección de Ecología municipal, que busca proteger el manglar para la defensa costera. 
limpieza de manglar

Diversas instituciones y ciudadanos de Mazatlán se sumaron este martes a una jornada de limpieza y conservación de manglar a lo largo del arroyo Jabalines, reafirmando la importancia vital de estos ecosistemas para el medio ambiente y la protección costera. Alrededor de 80 personas, convocadas por la Subdirección de Ecología municipal, participaron de manera simultánea en puntos críticos como el puente Juárez y el puente de la avenida Insurgentes. 

Los participantes coincidieron en señalar que la conservación del manglar es fundamental por múltiples razones ecológicas. El profesor Francisco Flores Cárdenas, de la Facultad de Ciencias del Mar (Facimar) de la UAS, destacó que los manglares no solo tienen la función crucial de resguardar la línea de costa durante tormentas y fenómenos meteorológicos, sino que actúan como un ecosistema estratégico para la biodiversidad. Flores Cárdenas explicó que esta vegetación es refugio de aves migratorias que llegan a pasar el invierno, y funciona como un “santuario” para diversas especies de peces y camarones que posteriormente se integran a las pesquerías en mar abierto. Por ello, la limpieza periódica es esencial para mantener su salud y la diversidad marina y aviar que depende de ellos. 

El principal obstáculo que enfrentan estos ecosistemas es la contaminación generada por la propia ciudadanía. Tanto el profesor Flores Cárdenas como personal de Ecología Municipal hicieron un llamado a la conciencia, explicando que la basura que se arroja a la vía pública es arrastrada por las corrientes pluviales durante las lluvias y termina inexorablemente atorada en las raíces del manglar. Personal de Ecología Municipal señaló que este tipo de campañas se realiza cada mes y es crucial para demostrar, especialmente a niños y jóvenes, el destino final de los desechos urbanos. La participación activa de estudiantes del CBTIS 51 y de Facimar persuade a que las personas se den cuenta de la importancia de proteger el manglar y que cada vez la ciudadanía tenga conciencia y evite arrojar basura a la vía pública. 

Con la limpieza de este martes, las instituciones reafirman su compromiso de continuar con los esfuerzos de conservación. El objetivo es que la campaña se fortalezca y atraiga a un número creciente de participantes cada mes, fomentando una cultura de responsabilidad ambiental en la comunidad. La meta de Mazatlán es clara: proteger su patrimonio natural costero y garantizar la supervivencia de los manglares como elementos clave para la resiliencia ambiental de la ciudad. 

image 114

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok