Redacción: Naome Zavala
El compromiso con el medio ambiente de las empresas chihuahuenses recibió un importante espaldarazo. Un total de 38 empresas de la zona norte de la entidad fueron distinguidas por el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado de Chihuahua, Gabriel Valdez, por su impecable cumplimiento de las obligaciones ambientales durante el ciclo 2024-2025. Este reconocimiento se otorgó en el marco del Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario y Buenas Prácticas Ambientales del Estado de Chihuahua (PROCAVECH), consolidando una alianza estratégica entre el gobierno y el sector privado en pro de la sustentabilidad.
Durante la emotiva ceremonia, Valdez no dudó en alabar la responsabilidad ecológica de las empresas, no solo en Ciudad Juárez, sino también en municipios como Chihuahua capital, Jiménez, Camargo, Aldama, Aquiles Serdán y Nuevo Casas Grandes. La participación en PROCAVECH fue notable, con 93 empresas inscritas, y un reparto equitativo entre las dos principales ciudades: 46% de Juárez y 47% de Chihuahua capital, lo que refleja un interés creciente en la adopción de prácticas sostenibles a lo largo del estado.
El programa PROCAVECH se diseñó como una herramienta poderosa para que las empresas realizaran un autodiagnóstico detallado de sus procesos y su apego a las normativas ambientales. Este proceso de introspección abarcó áreas críticas como el impacto ambiental, las emisiones atmosféricas, el manejo de residuos especiales, el consumo de agua y los niveles de ruido. Es destacable que un 30% de las empresas participantes no solo cumplieron, sino que además implementaron Buenas Prácticas Ambientales, lo que se traduce en un impacto positivo directo en el entorno natural.
Víctor Méndez, director de Ecología de la SDUE, explicó que las empresas que alcanzaron un cumplimiento del 100% de las normativas fueron sometidas a un riguroso proceso de verificación para garantizar la solidez de su compromiso. En esta edición, el 81% de las empresas participantes fueron evaluadas, culminando con el reconocimiento a las 38 empresas por su cumplimiento ambiental y a 21 más por la exitosa implementación de Buenas Prácticas Ambientales. Estos resultados son un testimonio del nivel de seriedad y dedicación que las empresas chihuahuenses están invirtiendo en la protección ambiental.
Las acciones emprendidas por estas empresas galardonadas no solo son un ejemplo para seguir, sino que han generado beneficios ambientales tangibles y cuantificables. Se logró una impresionante reducción de 91 mil toneladas de CO2eq anuales, un paso significativo en la lucha contra el cambio climático. Además, se contabilizó un ahorro de energía equivalente al consumo de 70,500 hogares y la preservación de 11 mil metros cúbicos de agua al año. El secretario Valdez concluyó su intervención subrayando la importancia vital de este programa para impulsar la sustentabilidad en Chihuahua, alineándose con la visión de la Gobernadora de forjar una colaboración estrecha con el sector privado para un desarrollo verdaderamente sostenible.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ