Redacción Melissa Paniagua
La reportera de Mongabay, Karla Mendes, fue galardonada con el Premio John B. Oakes 2025 al Periodismo Ambiental Distinguido, anunciado ayer. Su investigación en la Amazonía brasileña reveló una conexión directa entre el crecimiento de la industria ganadera en el estado de Maranhão y un incremento en los crímenes violentos contra los habitantes del Territorio Indígena Arariboia.
El Premio Oakes, que se estableció en 1994, es reconocido como uno de los galardones más importantes del periodismo ya que se otorga a quienes han realizado contribuciones destacadas para que el público comprenda mejor los temas ambientales.
Al anunciar el premio en la Universidad de Columbia, los jueces describieron el trabajo de Mendes como “un logro extraordinario de documentación, reportaje multimedia y de datos, mapeo y análisis”. También resaltaron que Mendes “arriesgó su vida varias veces para informar desde el terreno, moviéndose a través de áreas dominadas por ganaderos para llegar al pueblo Arariboia, en una de las zonas más peligrosas del mundo”.
La investigación de Mendes destaca la compleja relación entre la expansión de la ganadería y la violencia social derivada de la deforestación. Al talar los árboles para convertirlos en pastizales, no solo se destruye la biodiversidad y se amenaza al clima, sino que también se provocan conflictos por la tierra, desplazando a las comunidades indígenas y violando sus derechos. El trabajo de Mendes demuestra que la degradación ambiental tiene un impacto socioambiental grave en las poblaciones más vulnerables.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ