Iniciativa pública y Medio ambiente

Koalas: el 1% de su tiempo en el suelo puede costarles la vida

Koala

Redacción: Dania Cruz  

El koala es el animal australiano emblemático, viven donde hay más eucaliptos, les gusta tanto los árboles que casi nunca los abandonan, gracias a sus extremidades y dedos oponibles se mantienen cómodamente sobre ellos, los koalas pueden dormir hasta 18 horas al día sujetos en las ramas y rincones de los árboles. Los especialistas durante la conferencia de SEB 2025 de la Sociedad de Biología Experimental en Amberes, Bélgica explicaron que la tala extensiva de tierra obliga que la especie se desplace por la tierra exponiéndose a graves lesiones e incluso la muerte. 

Los estudios demostraron que cerca de 66% de las muertes de los koalas suceden mientras estos se encuentran en el suelo, la especie australiana se encuentra en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat, la fragmentación y las enfermedades. El equipo de especialistas colocó collares equipados con dispositivos GPS y acelerómetros a los koalas los cuales permitieron registrar su ubicación cada cinco minutos, durante sus desplazamientos por tierra, los acelerómetros permitieron distinguir distintos tipos de movimiento, como caminar, sentarse o trepar lo que facilitó la clasificación de cientos de patrones conductuales tanto en los árboles como en el suelo, gracias a este registro se descubrió que los koalas se dedican alrededor del 7% de su tiempo al suelo.  

Los koalas pasan el mayor tiempo de su vida en los árboles por se encuentran su principal fuente de alimento, las hojas de eucalipto estas hojas no solamente son su comida exclusiva sino también contienen gran parte del agua que necesitan para sobrevivir. Las hojas de eucalipto pueden beneficiar al medio ambiente de diversas maneras como ayudando a limpiar y filtras aguas residuales, mejorando la calidad del agua; el aceite de eucalipto presente en sus hojas pueden repeler insectos como mosquitos y otros insectos que pican lo que reduce la necesidad de pesticidas sintéticos y al igual que otros árboles los eucaliptos absorben dióxido de carbono CO2 de la atmósfera y liberan oxigeno contribuyendo a la reducción del efecto invernadero y la mejora de la calidad del aire.  

Los koalas tienen un pelaje grueso y su capacidad para permanecer inmóviles durante horas les permite camuflarse fácilmente entre el follaje reduciendo el riesgo de ser detectados, los árboles les ofrecen protección frente a depredadores terrestres y condiciones climáticas adversas, los koalas tienen un metabolismo muy lento lo que los obliga a conservar energías por lo que permanecen en los árboles y descansar hasta 20 horas al día. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok