Actualidad

La banca española, entre las más activas en financiar empresas dañinas para el planeta 

Los bancos de la Unión Europea han prestado más de 256.000 millones a empresas cuyas actividades amenazan ecosistemas críticos desde 2015. Según Greenpeace Internacional, Milieudefensie y Harvest, España, liderada por el Banco Santander, se encuentra entre los principales proveedores de crédito a estas compañías. 

La investigación destaca a gigantes como Bunge, Cargill, JBS, Marfrig, RGE y Sinar Mas, vinculados con la destrucción de bosques y la producción de materias primas como soja, carne y aceite de palma. Esta actividad, en gran medida financiada por bancos europeos, incluido Santander, contradice los objetivos de sostenibilidad y protección ambiental. 

Según Miguel Ángel Soto de Greenpeace España, la financiación de la destrucción ambiental es incompatible con los compromisos climáticos. Aunque Francia lidera en financiamiento, los bancos españoles, como Santander y BBVA, también figuran entre los principales contribuyentes. La estrategia de descarbonización del Santander se ve cuestionada por su financiamiento a empresas detractoras del medio ambiente. 

El informe subraya la necesidad de que las entidades financieras asuman la responsabilidad de sus inversiones y eviten financiar actividades perjudiciales para el planeta. Con un llamado a la acción, Greenpeace y sus aliados instan a una revisión urgente de las políticas de financiamiento para garantizar un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Etiquetas
abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930