Cada año, un tercio de la comida producida a nivel mundial se tira literalmente a la basura, esto tiene severas consecuencias en el medio ambiente, pero afortunadamente ya existe una solución que se encarga de tomar esos “desperdicios” y darles un buen uso.
A nivel global, cerca del 14 % de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista. A ello se suma el hecho de que aproximadamente el 17 % de la producción total de alimentos se desperdicia (11 % en los hogares, 5 % en los servicios de comidas y 2 % en el comercio al por menor).
Cuando los alimentos se desperdician, no solo se está tirando al basurero sin más, se están yendo todos los elementos involucrados en su proceso de elaboración, hablamos del agua, la tierra, la mano de obra y el capital, todo eso es lo que se desecha y termina en vertederos, generando emisiones de gases de efecto invernadero, dañando al medio ambiente.
Para evitar que este problema continúe, la aplicación para negocios y consumidores Too Good To Go entra en el juego, permitiendo que los excedentes de comida se puedan vender a un precio más barato, iniciando así la guerra contra el desperdicio.
Too Good To Go nació en Dinamarca en 2016, cuando un grupo de jóvenes que cenaba en un bufé libre y disfrutaba de la deliciosa comida. Al terminar se dieron cuenta de que toda esa comida que había sobrado se tiraba directamente a la basura. Se acercaron e intentaron comprender por qué eso sucedía y descubrieron que el personal no tenía otra opción para dar salida a esa comida que ya se encontraba en la sala. La única solución era que se fuera a un cubo de la basura.
El servicio está disponible actualmente en 14 países y con un equipo de 600 personas trabajando, en una entrevista que se encuentra en su sitio web, mencionan que al momento de iniciar con el proyecto e ir a varios restaurantes a ofrecer sus servicios, estos aseguraban que no se tiraba nada de comida o les preguntaban si eran de salubridad.
Añaden que la percepción que se tiene ahora del negocio es muy diferente, gracias a que la gente se ha vuelto consciente del problema acerca de los desperdicios de comida y que la manera en que funciona la app es muy sencilla, únicamente seleccionas el establecimiento de tu preferencia, realizas el pago y vas por tus alimentos, y aunque hoy no se encuentra disponible, los creadores han dicho que les gustaría llegar a más ciudades.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario