Redacción: Ximena Zarahi Moreno Luna
La campaña recibe alimento, cobijas y artículos de cuidado en Toluca, Metepec y Calimaya hasta el 7 de diciembre.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y en coordinación con Mexiquense Televisión, lanzó la campaña solidaria #PonteCroquet@, una iniciativa que busca mejorar el bienestar de perros y gatos rescatados mediante la colecta de alimento, cobijas y artículos de cuidado. Esta acción convoca a la ciudadanía mexiquense a sumarse a una causa que tiene como objetivo brindar mayor protección, comodidad y atención responsable a los animales de compañía que actualmente se encuentran bajo resguardo.
La colecta estará abierta hasta el 7 de diciembre, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, y contará con tres centros de acopio ubicados estratégicamente en distintos municipios. Las personas interesadas en apoyar podrán llevar sus donaciones al Palacio de Gobierno, en la avenida Lerdo 300, en Toluca; al Parque Ecológico Zacango, en la Carretera Metepec–Santa María Nativitas, kilómetro 7 S/N, en Calimaya; y a las instalaciones de Mexiquense Televisión, ubicadas en avenida Estado de México 1616, en Santa Cruz, Metepec.
La campaña surge como parte del compromiso del Gobierno del Estado de México con la protección y el bienestar animal, una prioridad reiterada por la administración encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Desde la Cepanaf se destacó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos permanentes para asegurar que los animales rescatados cuenten con los insumos necesarios durante su estancia temporal, mientras esperan una oportunidad de adopción o de ser reintegrados a un entorno seguro que garantice su calidad de vida.
Cada aporte ciudadano, sin importar su tamaño, representa una diferencia significativa para los animales que han sido víctimas de abandono o maltrato. Las donaciones ayudarán a fortalecer su alimentación, mejorar su comodidad y garantizar cuidados básicos mientras reciben atención especializada. La campaña también busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la tenencia responsable y la empatía hacia los seres sintientes que dependen del apoyo humano para sobrevivir.
Las autoridades estatales subrayan que la solidaridad de las y los mexiquenses se ha convertido en una pieza fundamental para impulsar este tipo de iniciativas que fomentan la conciencia colectiva y contribuyen a la construcción de comunidades más compasivas. En este sentido, el llamado a participar es abierto y extensivo, recordando que cada gesto cuenta para transformar la vida de los animales que han sido rescatados de situaciones vulnerables.
La campaña #PonteCroquet@ no solo se presenta como una colecta, sino como un recordatorio de la responsabilidad social compartida en la protección de los animales de compañía. Con cada donación, la ciudadanía contribuye a que perros y gatos tengan una oportunidad más justa y digna mientras esperan ser adoptados por familias comprometidas. El Gobierno del Estado de México reiteró que trabajará continuamente para fortalecer este tipo de acciones y consolidar una cultura de respeto y bienestar hacia todos los seres vivos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ














