Redacción: Amairany Ramírez
La Ciudad de México se prepara para un evento especial este fin de semana: la Feria del Combatiente Forestal, una iniciativa que busca tanto reconocer la invaluable labor de quienes protegen nuestros bosques como enseñar al público cómo se cuida la naturaleza y se combaten los incendios. Organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, esta feria se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en dos importantes pulmones verdes de la capital: el Parque Ecológico de la Ciudad de México y el Bosque de Tlalpan.
Esta actividad, conocida oficialmente como “Feria del Combatiente Forestal, Resplandor del Valor”, conmemora el Día Nacional del Combatiente Forestal y tiene como objetivo principal celebrar la valentía, el esfuerzo y el compromiso de los hombres y mujeres que forman parte de las brigadas forestales de las Áreas Naturales Protegidas y Barrancas. Estos equipos están agrupados en 20 y tienen indicativos inspirados en especies vegetales o animales representativas del lugar, como ‘encino’, ‘halcón’, ‘ahuehuete’ o ‘oyamel’.
La labor de estas brigadas es continua; operan durante todo el año llevando a cabo diversas actividades clave para la conservación y protección de la biodiversidad de la Ciudad de México. Esto incluye el saneamiento forestal, la vigilancia ambiental, reforestaciones y su mantenimiento, el retiro de especies exóticas, y trabajos de conservación de suelo. Además, son fundamentales en la prevención y combate de incendios durante la temporada de estiaje, respondiendo a los llamados de fuego forestal. De hecho, en el último semestre, estas brigadas combatieron 48 conatos de incendio, lo que permitió actuar de manera eficaz y oportuna para evitar su propagación y disminuir la pérdida de cobertura vegetal. También realizan actividades de educación ambiental para sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de las Áreas Naturales Protegidas y Barrancas, fomentando la participación comunitaria en la prevención de incendios.
Los asistentes a la feria podrán sumergirse en el mundo de los brigadistas a través de módulos interactivos y dinámicas diversas, como el teatro guiñol. Una de las principales atracciones será el “combatlón”, una actividad diseñada para que los visitantes conozcan el uniforme utilizado por los combatientes y pongan a prueba su fuerza y resistencia. Tendrán la oportunidad de experimentar el uso de herramientas manuales y equipo especial para el combate de incendios forestales, como la mochila aspersora con capacidad para 20 litros de agua o el manejo de líneas o mangueras de incendios, que pueden pesar alrededor de 8 kilos.
La feria se llevará a cabo en horarios específicos: el sábado 12 de julio, de 11:00 a 15:00 horas, en el Parque Ecológico de la Ciudad de México, y el domingo 13 de julio, también de 11:00 a 15:00 horas, en el Bosque de Tlalpan. Es una excelente oportunidad para que las familias capitalinas y visitantes aprendan sobre la prevención de incendios y el cuidado de nuestro invaluable patrimonio natural.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, junto con la Secretaría del Medio Ambiente y la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas (DGSANPAVA), reafirman su compromiso con el fomento de una mayor conciencia, reconocimiento y respeto por la biodiversidad urbana.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ