Ciencia ambiental

La ciencia da un paso clave para acabar con la crisis del plástico

plástico

Redacción: Arturo Cruz

Investigadores en Ecuador descubrieron un hongo con capacidad para degradar el poliuretano, uno de los plásticos más contaminantes del planeta. El hallazgo, realizado en la Reserva de Biósfera del Yasuní, podría revolucionar la lucha contra la contaminación ambiental a nivel global. 

Se trata de un hongo que logra sobrevivir en condiciones extremas —sin luz, sin oxígeno, sin nutrientes— y aun así es capaz de devorar piezas enteras de plástico en apenas 15 días. Este organismo biológico ha mostrado una eficacia sin precedentes al crear túneles de hasta tres centímetros de profundidad en bloques de espuma de poliuretano. 

La investigación forma parte del “Plan Ciencia” impulsado por el Gobierno ecuatoriano, que busca soluciones científicas a los grandes problemas ambientales del país. Según los científicos involucrados, este hongo podría aplicarse en sistemas de biorremediación para limpiar vertederos, ríos y suelos contaminados. 

Además, se plantea su utilización en procesos industriales más sostenibles, como parte de una política de economía circular. El estudio señala que esta especie podría integrarse a sistemas de compostaje especializados o dispositivos portátiles de limpieza ambiental. 

Con esta innovación, Ecuador no solo se posiciona a la vanguardia de la biotecnología ambiental, sino que contribuye activamente a la meta global de reducir los 400 millones de toneladas de residuos plásticos que se generan anualmente en el mundo. 

La iniciativa también ha generado interés de organismos internacionales, que valoran su potencial para enfrentar una de las crisis ecológicas más graves del siglo XXI. 

Con ciencia y biodiversidad, América Latina abre nuevos caminos hacia un planeta más limpio. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok