Redacción Marlone Serrano
La Semana Nacional por la Conservación 2025, organizada por la Conanp, se celebrará del 25 al 31 de octubre con actividades en todo el país.

Habrá talleres, conversatorios, exposiciones y jornadas ambientales que promueven el cuidado de la naturaleza y las Áreas Naturales Protegidas.
Del 25 al 31 de octubre, se realizarán talleres, conversatorios y foros para fomentar el cuidado de la naturaleza y las Áreas Naturales Protegidas
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) invita a la ciudadanía a participar en la Semana Nacional por la Conservación 2025 (SNC), que se llevará a cabo del 25 al 31 de octubre en la Ciudad de México y en diversas regiones del país. Este evento anual, que se celebra desde 2001, busca promover acciones concretas de educación ambiental y conservación de la biodiversidad, involucrando a instituciones, organizaciones civiles y comunidades locales.
La inauguración oficial será el sábado 25 de octubre a las 10:00 horas en el Bioparque San Antonio, en la Ciudad de México. Posteriormente, se llevará a cabo el conversatorio “Explora, Contribuye, Conserva: Experiencias Únicas en Áreas Naturales Protegidas”, con la participación de representantes de Natoure, Naturalista, la Secretaría de Turismo y la propia Conanp.
El programa continuará el domingo 26 de octubre con el conversatorio “Costas y Mares protegidos: alianzas en ANP para la conservación y el futuro azul de México”, en el que intervendrán especialistas de la Semarnat, Oceana-México, CAUSANATURA, Manglares Costa Salvaje, COBI y WWF.
Durante la semana, de martes 28 a jueves 30, se desarrollarán talleres de educación ambiental, presentaciones de libros, teatro improvisado, exposiciones fotográficas, mesas redondas y proyección de videos. Entre las actividades destacan los conversatorios “De la Colaboración a la Conservación: Logros compartidos con la Conanp”, “Una mirada de la lucha de las mujeres por la naturaleza” y “Mujeres y abejas: tejiendo la conservación”.
El viernes 31 de octubre se realizará la ceremonia de clausura, que incluirá la entrega del Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza, con el que se distingue a personas y organizaciones que han impulsado proyectos relevantes en favor del medio ambiente.
En el interior del país, las actividades se extenderán a distintas Áreas Naturales Protegidas (ANP), donde se efectuarán reforestaciones, limpiezas de playas, ferias ambientales, concursos de arte y jornadas culturales que promueven la participación comunitaria y el respeto por los ecosistemas.
Desde su creación, la Semana Nacional por la Conservación ha buscado concientizar y fortalecer el compromiso ciudadano con la protección de los recursos naturales y culturales del país. Este 2025, la invitación sigue siendo la misma: unirse a las acciones por un México más verde, justo y sostenible.
📍 Para consultar el programa completo de actividades, visita: https://snc.conanp.gob.mx/?estado=CDMX
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ