Cambio climático

La creación de nuevos virus virales por el cambio climático

Redacción David Enciso ANCOP

El cambio climático se ha visto afectado, derivado de esto los animales también lo han sido. Investigadores predicen que los animales salvajes se verán obligados a trasladar sus hábitats. Probablemente sea a zonas pobladas, lo que aumenta drásticamente el riesgo de un virus viral que conduzca a la próxima pandemia.

La Universidad de Georgetown es la encargada de investigar con sus científicos el cambio climático y la transmisión viral. En un estudio los científicos han realizado la primera evaluación integral de cómo el cambio climático reestructurará el viroma global de los mamíferos. El desplazamiento y cuando se encuentren con otros mamíferos por primera vez, proyectan que compartirán miles de virus.

Preocupante es el tema del hábitat de los animales, pues que se muevan de manera desproporcionada en los mismos lugares que los asentamientos humanos, creando nuevos puntos críticos de riesgo indirecto.

Los impactos en la conservación de una buena salud en los humanos podrían ser insoportables. Otro hallazgo importante es el impacto que tendrá el aumento de temperaturas en los murciélagos, ya que estos animales son los representantes de la mayoría de los nuevos virus.

Resumiendo, el estudio de la universidad menciona que el cambio climático se convertirá en el mayor factor de riesgo para la aparición de enfermedades. Dejando atrás problemas como la deforestación.

Los autores dicen que una posible solución es tener una mayor vigilancia de las enfermedades provocadas por la vida silvestre con estudios en tiempo real del cambio ambiental.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

mayo 2025
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031