Redacción: Arturo Cruz
Una turbina subacuática ubicada a 40 m de profundidad en el proyecto MeyGen, en el estrecho Pentland Firth, Escocia, ha funcionado sin interrupciones desde 2019, marcando un récord sin mantenimiento no planificado.
Operada por SAE Renewables, la instalación ya compone cuatro turbinas con una capacidad total de 6 MW, abasteciendo energía a unos 7 000 hogares anualmente. La compañía sueca SKF destacó que sus rodamientos y sellos continúan operativos tras más de seis años, una hazaña en ambientes marinos adversos.
Por qué este avance importa
- Demuestra la viabilidad comercial de la energía de las mareas, reduciendo los costos de operación si no requieren mantenimiento frecuente.
- Aborda dudas clave de inversionistas y reguladores sobre la resistencia de estructuras submarinas a largo plazo.
- El sitio planea aumentar el parque hasta 20 turbinas para 2030, con potencial de hasta 130 unidades a largo plazo.
Implicaciones y siguientes pasos
Este récord genera confianza para replicar la tecnología en otros entornos marinos con corrientes fuertes. El siguiente desafío será superar aspectos regulatorios, ambientales y territoriales para mantener esta operación a gran escala.