Medio ambiente

La esperanza regresa a las presas: El Cutzamala se recupera tras años de sequía 

El Sistema Cutzamala, una pieza vital para el abastecimiento de agua en el Valle de México, ha dado un respiro de esperanza a sus millones de habitantes al registrar su nivel de almacenamiento más alto en años. Al corte del 3 de septiembre, las presas del sistema alcanzaron un notable 74.88% de su capacidad, lo que representa un total de 585.924 millones de metros cúbicos de agua. 

Este impresionante repunte marca una victoria significativa en la lucha contra la prolongada sequía que ha afectado a la región. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) atribuye esta recuperación a la intensa temporada de ciclones y ondas tropicales de 2025, con un mes de junio que rompió récords de precipitación. 

Un Balance de la Situación Hídrica 

A pesar de los avances, la situación aún no está en su punto histórico óptimo. Si bien el 74.88% actual supera el 66.72% con el que el Cutzamala cerró la temporada de lluvias en octubre de 2024, todavía está lejos del 90.32%registrado en agosto de 2016. Sin embargo, los expertos se muestran optimistas. Con la temporada de lluvias extendiéndose hasta finales de octubre, existe una alta probabilidad de que el nivel de las presas siga subiendo. El promedio histórico del sistema es del 73%, un umbral que ya ha sido superado en 2025. 

Niveles de Presas Individuales: 

  • Valle de Bravo: 80.86% 
  • Villa Victoria: 69.13% 
  • El Bosque: 68.48% 

El Impacto del Cambio Climático y la Importancia de las Lluvias 

La fluctuación en los niveles del Cutzamala es un recordatorio de la fragilidad del ciclo del agua ante los efectos del cambio climático. Los fenómenos meteorológicos, como el monzón mexicano y las ondas tropicales, son ahora más cruciales que nunca para revertir los periodos de sequía severa que han azotado a la región entre 2020 y 2023

La llegada de un nuevo frente frío y la onda tropical número 31 se suman a un panorama de lluvias pronosticadas, lo que podría consolidar aún más la recuperación del sistema. Mientras la naturaleza sigue su curso, los ciudadanos y las autoridades deben continuar trabajando en conjunto para promover la cultura del ahorro y uso eficiente del agua, asegurando la sostenibilidad a largo plazo. 

El Cutzamala no solo abastece entre el 20% y el 25% del agua potable para la Ciudad de México y su zona metropolitana, sino que su salud es un termómetro de la resiliencia ambiental de una de las urbes más grandes del mundo. La recuperación actual es una noticia positiva, pero también una llamada de atención para reforzar las estrategias de gestión hídrica frente a un futuro climático cada vez más impredecible. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok