Iniciativa pública y Medio ambiente

Aprendiendo educación ambiental: 5Rs en el Papalote Museo del Niño 

Redacción: Daniela Paredes Rocha 

Ruta 5Rs: el Papalote Museo del Niño impulsa el cuidado del medio ambiente desde la infancia”

5Rs

Copete: La exposición “Ruta 5Rs” del Papalote Museo del Niño en Cuernavaca enseña a los pequeños, de manera atractiva, a reducir, reutilizar, readaptar, reciclar y reintegrar residuos, promoviendo hábitos responsables y conocimiento ambiental desde la niñez. 

A través de una ruta didáctica, Papalote Museo del Niño nos enseña la exposición “5Rs” para que, de manera lúdica, los pequeños aprendan a cuidar el medio ambiente. Mediante la exposición “Ruta 5Rs”, esta muestra temporal enseña cómo los residuos, que en su mayoría son considerados residuos, pueden convertirse en oportunidades para fomentar hábitos responsables desde la niñez. 

Esta exposición busca que los más pequeños comprendan la importancia de cuidar el medio ambiente y adopten rutinas diarias que les permitan reducir, reutilizar, readaptar, reciclar y reintegrar algunos productos, promoviendo una relación estrecha con los objetos y materiales que nos rodean. 

Ruta 5Rs” presenta cinco estaciones didácticas que permiten construir vínculos con el medio ambiente, los hábitos de consumo y comprender cómo percibimos los productos que nos rodean cotidianamente. Cada estación combina juegos, exploración y aprendizaje valorativo, haciendo ver que el cuidado ambiental es una experiencia atractiva. 

Las 5Rs de la exposición 

  • Reducir: En esta estación, a través del juego y la exploración física, los pequeños descubrirán el impacto que genera la basura en el planeta y la importancia de reducir la cantidad de desechos que producimos. 
  • Reutilizar: Los pequeños aprenden a dar un segundo uso a objetos que podrían considerarse residuos. 
  • Readaptar: Aquí los niños descubren cómo transformar objetos, cambiando su idea y función original para darles un nuevo uso. 
  • Reintegrar y reciclar: En esta estación, los pequeños separan los desechos, identificando cuáles se pueden reincorporar al consumo y cuáles se reciclan. 

Al final, los pequeños pueden elegir cuál fue su R favorita y recibir una insignia. La exposición no solo está dirigida a los niños, sino también a jóvenes y adultos, promoviendo su participación y diversión. 

La exposición estará abierta hasta mediados de 2026, y en los próximos meses se darán diversas actividades como talleres, conferencias y conciertos para reforzar el cuidado del medio ambiente. 

La idea central es enseñar e inspirar: jugar, reflexionar y estimular la creatividad, permitiendo que los visitantes descubran su planeta y adopten prácticas responsables que duren toda la vida. La exposición invita a observar con atención, tomar decisiones y transformar rutinas desde la infancia, demostrando que pequeños gestos generan grandes impactos colectivos, fortaleciendo el compromiso con uno mismo y con el planeta. 

“El cambio empieza por ti”. Este mensaje nos recuerda que cada acción cuenta, y que cada visitante puede ser parte del cambio. Una experiencia que nos va a dejar huella marcada, que hay que hacerlo posible. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok