Redacción: Guicel Garrido
La Fiscalía de Puerto Madryn ha solicitado penas de prisión de cumplimiento efectivo para dos directivos de la empresa pesquera Conarpesa, acusados de descargar residuos sin tratar en el Golfo Nuevo durante 2023. El pedido se realizó durante la audiencia de alegatos en el juicio por daño ambiental que se lleva a cabo en la ciudad.
El Ministerio Público Fiscal, representado por los fiscales Alex Williams y Florencia Bianchi, pidió que Nadine Parry, responsable ambiental de la empresa, sea condenada a 3 años y 6 meses de prisión. Para Yosef Vargas, jefe de la planta de efluentes, la solicitud es de 3 años y 3 meses. Ambos están imputados por ser responsables del vertido directo de líquidos crudos, provenientes del procesamiento de langostino, al mar sin previo tratamiento.
Durante el juicio, se presentaron informes técnicos que demostraron que los residuos superaban ampliamente los límites permitidos. Los análisis revelaron que los sólidos suspendidos eran hasta 21 veces superiores al máximo tolerado, la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) 60 veces mayor, el amonio 25 veces más alto y la bacteria Escherichia coli 2700 veces por encima del límite.
Además, la Fiscalía incorporó como prueba mensajes de WhatsApp entre los acusados, en los que admitían la existencia de las descargas irregulares. Según los fiscales, esta evidencia demuestra el conocimiento y la decisión conjunta de los directivos sobre la maniobra.
El caso se remonta a 2020, cuando un video se viralizó mostrando un líquido rosado y con un olor fuerte siendo vertido directamente al mar desde el Parque Industrial Pesquero. A raíz de este material, el fiscal jefe Alex Williams ordenó una investigación de oficio, que incluyó peritajes técnicos, inspecciones y análisis de laboratorio para determinar el origen y la magnitud del daño. Con la presentación de los alegatos, la jueza Patricia Reyes es quien ahora deberá definir la sentencia. Se espera que el fallo se dé a conocer en los próximos días, marcando un precedente en la lucha contra el daño ambiental en la región.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ