Actualidad

La importancia del zopilote y su conservación, no lo dejemos a un lado

Redacción: Frida Sandoval

El zopilote rey es una especie americana de carroñero, conocido por sus ojos profundos y poderosos, su elegante plumaje blanco con remates negros y su gran capacidad de vuelo. Aunque su población ha disminuido debido a la deforestación, todavía se encuentra catalogado como de preocupación menor por la UICN, pero en México se considera en peligro de extinción según la norma oficial mexicana 059-ECOL-2001. Además, está incluido en el apéndice III de la CITES como Amenazado o hasta en Peligro de extinción en al menos un país: Honduras. 

La investigación científica sobre el zopilote rey es limitada, pero se han realizado estudios en el Colegio de la Frontera Sur en México. Se ha confirmado que las poblaciones en Calakmul son las mejor conservadas en el país. La preservación del hábitat del ave es esencial para su conservación, y organizaciones como Uyoolche A.C. han trabajado para obtener fondos financieros. La creación de santuarios para esta especie es esencial según la bióloga Sophie Calmé. 

El ejido de Nuevo Bécal en México conserva un santuario del zopilote rey de 427 hectáreas desde hace más de una década, lo que ha llevado a prohibir actividades extractivas. El 99% de su superficie está inscrita como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, la más grande registrada en México. 

Destinaron 2283.6 hectáreas al programa de pago por servicios ambientales y en 2016 recibieron la certificación por su cadena de custodia en la extracción de madera, elevando el precio de la madera que venden y exportan. Esta diversificación ha permitido mantenerse incluso durante la pandemia. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031