Redacción: Melissa Paniagua
Una nueva investigación de la Universidad de Monash revela que el cambio climático ha derretido casi una cuarta parte de los glaciares en la isla Heard. Esta isla, ubicada en el océano Índico y considerada uno de los últimos ecosistemas prístinos del planeta, es un territorio subantártico de Australia.
Según el estudio, publicada en la revista The Cryosphere, desde 1947 se han perdido cerca de 64 kilómetros cuadrados de glaciares. El doctor Levan Tielidze, investigador del programa SAEF de la Universidad de Monash, afirmó que estudiar esta zona aislada es vital, ya que puede ofrecer información clave sobre cómo el planeta reacciona al calentamiento global.
Al estar en el océano Antártico, la isla Heard es fundamental para el clima global y funciona como un termómetro de la salud ambiental del planeta. Por ello, los cambios observados en sus glaciares son un claro indicio del problema. Debido a lo difícil que es acceder a la isla, gran parte de su territorio no ha sido estudiado; los investigadores utilizaron mapas de 1947 e imágenes satelitales, tanto históricas como actuales.
Esta isla es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra a unos 1,700 kilómetros al norte de la Antártida y está cubierta de hielo en un 61 %. Su punto más alto es el volcán Big Ben, que tiene una altura oficial de 2,745 metros, aunque las estimaciones recientes sugieren que podría superar los 2,800.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ