Redacción: MaJo Gutiérrez
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está impulsando las energías renovables no solo para avanzar en la transición energética del país, sino también para combatir la pobreza energética. Esta es una de las principales prioridades de la actual administración, según la Secretaría de Energía (Sener).
Durante la inauguración de un foro sobre energía solar, Mariano Birlain, director de Desarrollo Tecnológico y Acceso a la Energía de la Sener, destacó que la tecnología solar, tanto fotovoltaica como de aprovechamiento de calor, será clave en este proceso. “Estamos desarrollando diversos programas sociales donde la principal tecnología para hacer esta transición, atender la justicia energética y combatir la pobreza energética, es la tecnología solar”, afirmó. Birlain también recordó el reciente anuncio de la presidenta Sheinbaum sobre la construcción de una central termosolar, aunque señaló que el gobierno también impulsará otras fuentes renovables.
En el mismo evento, Paola Félix Díaz, coordinadora general del Pacto Nacional por el Agua y Cooperación Internacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), subrayó el compromiso de la dependencia con el derecho humano al agua. “El agua es un derecho humano, no es una mercancía”, enfatizó. Félix Díaz explicó que el agua es fundamental para el desarrollo económico y la inversión en el país, y que la Conagua ya está implementando cambios a través de una simplificación administrativa para facilitar estos procesos.
Por su parte, Florian Wessendorf, director general de Solar Promotion International GmbH, reafirmó la misión de Interosolar de acelerar la transición de México hacia un futuro energético más limpio. “La industria solar está lista para desempeñar un papel transformador en la matriz energética y en la vida de millones de personas”, indicó, destacando que México se encuentra en un momento decisivo con una creciente demanda de energías renovables.













